Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral advierte que finaliza periodo para entregar informe financiero

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Candidatos / Código Electoral / Elecciones 2019 / Laurentino Cortizo / Panamá Decide / Tribunal Electoral

Tribunal Electoral advierte que finaliza periodo para entregar informe financiero

Actualizado 2019/05/20 11:55:10
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El informe debe ser presentado por los candidatos sin importar que haya ganado o no, y para ello el Tribunal Electoral tiene habilitadas sus sedes regionales y distritales, así como la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político, con sede en Ancón.

Las sanciones para quienes no presenten el informe financiero va de una multa de 3 mil dólares hasta la no  entrega de credenciales a los ganadores.

Las sanciones para quienes no presenten el informe financiero va de una multa de 3 mil dólares hasta la no entrega de credenciales a los ganadores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral deberá resolver una larga lista de impugnaciones de las pasadas elecciones

  • 2

    Triunfo de Laurentino Cortizo no fue impugnado ante el Tribunal Electoral

  • 3

    Solo 114 candidatos han presentado su informe de gastos al Tribunal Electoral

Este lunes a las 7:00 de la noche vence el  plazo para que todos los candidatos que participaron de las pasadas elecciones generales presenten por separado sus informes de ingresos y gastos del financiamiento privado y público de su campaña. 

Aclarando que el informe debe ser presentado por los candidatos sin importar que haya ganado o no, el Tribunal Electoral (TE) dio a conocer que tiene habilitadas sus sedes regionales y distritales, así como la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político, con sede en Ancón, para recibir la documentación.

Se deja  claro  que si el candidato no  presenta su informe de ingresos y gastos de campaña, será sancionado con una multa de tres mil  dólares y el exceso en el tope de estos,  con el equivalente al doble de la diferencia de la suma excedida, tal y como lo establece el artículo 215 del Código Electoral.

En tanto, los representantes de los partidos políticos tienen  hasta el 30 de junio para presentar su informe de ingresos y gastos producto del financiamiento privado.

El director de Fiscalización del Financiamiento Político, Jean Carlo Del Cid, señaló  que hasta el 14 de mayo, habían presentado el documento 232 candidatos y nóminas.

VEA TAMBIÉN: Testimonio de Luis Rivera Calles deja de manifiesto injerencia del Ejecutivo en caso contra Ricardo Martinelli

Se esperan aproximadamente 4 mil 495 informes de ingresos y gastos de campaña de los candidatos a diferentes cargos de elección popular a nivel nacional.

El presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo presentó al Tribunal Electoral, el pasado 11 de mayo, la declaración jurada de contribuciones privadas (donaciones) que recibiera en su campaña electoral.

Según la declaración emitida por Laurentino Cortizo, recibió contribuciones para su campaña por el monto de 7 millones 513 mil 509 dólares con 35 centavos. Mientras que, el total de gastos fue de 7 millones 468 mil 476 dólares con 71 centavos.

VEA TAMBIÉN: Asaltan a exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia en San Francisco

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Trazo del Día

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".