politica

Tribunal Electoral ante dura prueba por candidaturas de Ricardo Martinelli

Expertos indican que el TE enfrenta a su propia jurisprudencia, ya que en siete ocasiones esta entidad certificó que Martinelli podía ser candidato.

Luis Ávila - Actualizado:

Alfredo Juncá, magistrado del Tribunal Electoral. Foto de Archivo

El Tribunal Electoral (TE) encara hoy una prueba de fuego para definir las candidaturas de Ricardo Martinelli, lo cual lo enfrenta a su propia jurisprudencia y a normas electorales vigentes para las elecciones generales del próximo 5 de mayo.

Versión impresa

También lo enfrenta a reiteradas decisiones tomadas en primera instancia por el Juzgado Quinto Electoral y a apreciaciones de la Fiscalía Electoral, los cuales han indicado que Martinelli no tiene ningún impedimento para ser candidato a alcalde y diputado por el circuito 8-8.

Cabe destacar que la juez quinta electoral, María Elvia Rengifo, en dos ocasiones ha certificado que el expresidente no tiene impedimento para ser candidato en las próximas elecciones y rechazó las impugnaciones por improcedentes.

VEA TAMBIÉN: Autor de la matanza de Parkland recibe cuantioso seguro de vida de su madre

"La demanda de impugnación de la postulación de Ricardo Martinelli Berrocal, como candidato para el cargo de alcalde del distrito de Panamá y para el cargo de diputado por el circuito 8-8... se mantiene la postulación para ambos puestos de elección", indica el fallo de la jueza.

En esa misma línea, el fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, ratificó su criterio jurídico de que el exdiputado del Parlacen cumple con todo lo que establece la ley para correr este 5 de mayo a los cargos de diputado y alcalde.

El criterio de Peñaloza se dio, luego de que el Juzgado Quinto Electoral lo notificara de la apelación hecha por el abogado Jorge Hernán Rubio (padre del actual ministro de Gobierno) al fallo de la juez Rengifo, quien por segunda ocasión desestimó las impugnaciones que intentan inhabilitar al exgobernante.

VEA TAMBIÉN: Pasa el tiempo y no se veta ley sobre el tabaco

La postura del fiscal electoral coincide con el salvamento de voto de la magistrada del TE, Myrtha Varela de Durán, quien en su momento se opuso a la decisión de sus colegas, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá, y dejó en claro que -desde su interpretación de la ley- lo correcto era confirmar la decisión de Rengifo.

"Es peligroso que a estas alturas del proceso se introduzcan variantes. Coincido con el salvamento de voto de la magistrada Myrtha Varela de Durán, cuando dice que nuestras actuaciones deben ser dentro de las normas del derecho", planteó Peñaloza.

Araúz, el ponente

De acuerdo con información recopilada por Panamá América, el magistrado ponente de la apelación es Heriberto Araúz, presidente del TE, quien debe redactar un proyecto de fallo y ponerlo a circular entre los otros dos magistrados (Juncá y Escoffery).

Si los otros dos magistrados están de acuerdo en su postura presentada en el fallo, lo firman, sino el que esté en contra hace un salvamento de voto y explica las razones del mismo.

De acuerdo con información obtenida, para el día de hoy se debería estar publicando el fallo donde se aceptan o se rechazan las candidaturas de Ricardo Martinelli.

Expertos han indicado que no existe sustento legal para rechazar estas candidaturas, pues el mismo TE, en más de siete ocasiones, certificó que el exmandatario no tenía impedimento para ser candidato.

VEA TAMBIÉN: Evidencia viciada no vincula a Martinelli con pinchazos telefónicos

La mañana de ayer se pudo conocer que la recusación presentada por la abogada Alma Cortés en contra de los magistrados Juncá y Escoffery fue rechazada, por lo que estos están habilitados para poder ver esta apelación.

En la recusación, Cortés explicó que Juncá se encontraba impedido de conocer legal y moralmente cualquier proceso o causa en el que una de las partes sea el exmandatario.

Mientras que Escoffery "por su enemistad manifiesta" con el exdiputado del Parlacen, su gobierno y el partido Cambio Democrático (CD), a juicio de la jurista, debió ser impedido para conocer de este tema.

Ante esto, expertos señalaron que ya Escoffery tendría una decisión tomada, y es la de no permitirle a Ricardo Martinelli ser candidato a diputado y alcalde.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre la 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook