Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral cierra capítulo de recolección de firmas para una constituyente

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Fracaso / Movimientos / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral cierra capítulo de recolección de firmas para una constituyente

Actualizado 2022/02/21 12:06:06
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Tres movimientos intentaron recolectar en vano más de 580 mil firmas para poder convocar a una Asamblea Constituyente Paralela, sin embargo, el tiempo se les agotó sin lograr su cometido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los magistrados del Tribunal Electoral organizaron el proceso para que estos movimientos pudieran recolectar las firmas. Foto: Cortesía TE

Los magistrados del Tribunal Electoral organizaron el proceso para que estos movimientos pudieran recolectar las firmas. Foto: Cortesía TE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Robinson, Cortizo y Carrizo, no agradan

  • 2

    Cambios al Reglamento de Tránsito: Sanciones se enfocarían en alta velocidad y el alcohol

  • 3

    Ricardo Martinelli se mantiene a la cabeza de la carrera por la Presidencia de la República

El Tribunal Electoral (TE) dio por concluido otro capítulo infructuoso por tratar de reformar la Constitución Política de 1972, la que ha regido por más tiempo en nuestra vida republicana.

Con el archivo de las iniciativas promovidas por dos movimientos para recolectar más de 580 mil firmas para impulsar una Asamblea Constituyente, la corporación electoral informó que el término para realizar este trámite concluyó.

De esta forma, el TE voltea la página y se prepara para el torneo electoral de 2024, con la próxima instalación del Plan General de Elecciones (Plagel), de la cual todavía no se ha dado fecha.

Fueron tres movimientos ciudadanos los que se aventuraron a recoger las firmas necesarias para convocar a una Asamblea Constituyente Paralela, una figura polémica, que está incluida dentro de la actual Carta Magna.

Dos de estos movimientos fueron promovidos por figuras políticas y empresariales vinculados a partidos y movimientos políticos, lo que fue objeto de críticas por diversos sectores de la sociedad e incidió en que no consiguieran su objetivo.

El grupo que más firmas logró recolectar no llegó ni a 20 mil rúbricas de apoyo.

VEA TAMBIÉN: 'Paloma': 'Queremos hacer historia y llegar al mundial'

En declaraciones anteriores, el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, atribuyó el fracaso de estos movimientos a la pandemia, ya que en estos momentos el panameño está más preocupado en ver como lleva el sustento a sus hogares que por apoyar una constituyente paralela.

Con este capítulo también se cierra otro quinquenio en que no se consigue sentar las bases para nuevas reformas o, incluso, una nueva Constitución.

El gobierno de Laurentino Cortizo intentó realizar reformas mediante el mecanismo de aprobación en dos periodos ordinarios y luego un referéndum, sin embargo, fuertes protestas públicas contra cambios realizados por el Legislativo, lo hicieron desistir de su propósito.

En cambio, llamó a un diálogo nacional que, por espacio de un año, fue organizado por las Naciones Unidas, que se conoció como Pacto Bicentenario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este esfuerzo dio sus resultados a finales de noviembre del año pasado y para hacer cumplir sus recomendaciones se instaló una comisión de seguimiento, de la cual se ha divulgado poco o nada desde su creación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".