Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral cierra capítulo de recolección de firmas para una constituyente

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Fracaso / Movimientos / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral cierra capítulo de recolección de firmas para una constituyente

Actualizado 2022/02/21 12:06:06
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Tres movimientos intentaron recolectar en vano más de 580 mil firmas para poder convocar a una Asamblea Constituyente Paralela, sin embargo, el tiempo se les agotó sin lograr su cometido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los magistrados del Tribunal Electoral organizaron el proceso para que estos movimientos pudieran recolectar las firmas. Foto: Cortesía TE

Los magistrados del Tribunal Electoral organizaron el proceso para que estos movimientos pudieran recolectar las firmas. Foto: Cortesía TE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Robinson, Cortizo y Carrizo, no agradan

  • 2

    Cambios al Reglamento de Tránsito: Sanciones se enfocarían en alta velocidad y el alcohol

  • 3

    Ricardo Martinelli se mantiene a la cabeza de la carrera por la Presidencia de la República

El Tribunal Electoral (TE) dio por concluido otro capítulo infructuoso por tratar de reformar la Constitución Política de 1972, la que ha regido por más tiempo en nuestra vida republicana.

Con el archivo de las iniciativas promovidas por dos movimientos para recolectar más de 580 mil firmas para impulsar una Asamblea Constituyente, la corporación electoral informó que el término para realizar este trámite concluyó.

De esta forma, el TE voltea la página y se prepara para el torneo electoral de 2024, con la próxima instalación del Plan General de Elecciones (Plagel), de la cual todavía no se ha dado fecha.

Fueron tres movimientos ciudadanos los que se aventuraron a recoger las firmas necesarias para convocar a una Asamblea Constituyente Paralela, una figura polémica, que está incluida dentro de la actual Carta Magna.

Dos de estos movimientos fueron promovidos por figuras políticas y empresariales vinculados a partidos y movimientos políticos, lo que fue objeto de críticas por diversos sectores de la sociedad e incidió en que no consiguieran su objetivo.

El grupo que más firmas logró recolectar no llegó ni a 20 mil rúbricas de apoyo.

VEA TAMBIÉN: 'Paloma': 'Queremos hacer historia y llegar al mundial'

En declaraciones anteriores, el magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, atribuyó el fracaso de estos movimientos a la pandemia, ya que en estos momentos el panameño está más preocupado en ver como lleva el sustento a sus hogares que por apoyar una constituyente paralela.

Con este capítulo también se cierra otro quinquenio en que no se consigue sentar las bases para nuevas reformas o, incluso, una nueva Constitución.

El gobierno de Laurentino Cortizo intentó realizar reformas mediante el mecanismo de aprobación en dos periodos ordinarios y luego un referéndum, sin embargo, fuertes protestas públicas contra cambios realizados por el Legislativo, lo hicieron desistir de su propósito.

En cambio, llamó a un diálogo nacional que, por espacio de un año, fue organizado por las Naciones Unidas, que se conoció como Pacto Bicentenario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este esfuerzo dio sus resultados a finales de noviembre del año pasado y para hacer cumplir sus recomendaciones se instaló una comisión de seguimiento, de la cual se ha divulgado poco o nada desde su creación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".