Tribunal Electoral contabiliza 2,977,006 ciudadanos en el padrón electoral
El cronograma con miras a las elecciones del 5 de mayo de 2024 establece dos padrones: El primero es el padrón electoral preliminar y el otro el padrón electoral final.
Las elecciones ha sido convocadas por el Tribunal Electoral para el 5 de mayo de 2024. Foto. Grupo Epasa
El Tribunal Electoral tiene un registro de 2,977,006 ciudadanos que pueden ejercer el derecho a voto e inscribirse en los partidos políticos hasta julio del presente año.
El cronograma de las elecciones del 5 de mayo de 2024 establece que el padrón electoral preliminar corresponde al registro de electores de todas las circunscripciones, vigente al 5 de enero de 2023, que se publicará en el Boletín Electoral el 20 de enero de 2023, con el fi n de que sea objeto de impugnaciones para su depuración final para la elección general.
Este padrón preliminar también incluirá a los menores de edad que cumplan 18 años hasta el 5 de mayo de 2024; y será de acceso público para consulta individual por número de cédula, a través de la página web del Tribunal Electoral y de un aplicativo para celular desarrollado por éste; y la información allí contenida será exclusiva para verificar la correcta inclusión de los electores en la circunscripción donde les corresponde votar, por lo que no puede ser compartida, cedida o vendida ni copiada para uso propio o de terceros, y tampoco se podrá bajar esta información para crear una base de datos propia o de un tercero, independientemente de cuál sea el medio que se vaya a utilizar.
El padrón electoral final contendrá las correcciones hechas al padrón electoral preliminar, con base en las solicitudes, reclamaciones e impugnaciones de los ciudadanos y en las impugnaciones que establece el artículo 30 del Código Electoral. Este padrón final estará dividido por circunscripción, centro de votación y número de mesas de votación, en atención a la residencia electoral de cada elector; y se emitirá, a más tardar el 5 de febrero de 2024, es decir, tres meses antes de las elecciones.
Tanto el padrón electoral preliminar como el final se emitirán con el nombre, número de cédula e imagen del rostro de los electores.
Actualmente de 2,977,006 ciudadanos que está en el registro electoral, 1,646,392 panameños están afiliados a los diversos partidos políticos legalmente constituidos y en formación.
Es decir el 55.3% de los registrados están inscritos en partidos políticos y sólo 44.7% no forman parte de los colectivos políticos.
Según los registros del documento, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) tiene 684,116 miembros; Cambio Democrático (CD), 302,548; el Partido Panameñista, 252,013; Realizando Metas (RM), 179,078; el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), 96,100; Movimiento Otro Camino (MOCA), 46,615; Partido Alianza, 26,872; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 25,273; y el Partido Popular (PP) cuenta con 18,570 inscritos.
VEA TAMBIÉN: CSS trabaja en un expediente electrónico único con la información de los asegurados
Mientras que, de los colectivos políticos en formación, el Frente Amplio por la Democracia (FAD) tiene 13,734 adherentes, la agrupación RELEVO posee 831 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra 642 miembros.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!