Skip to main content
Trending
Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera
Trending
Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral garantiza tres debates presidenciales antes de las elecciones de mayo de 2024

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos presidenciales / Debate / Elecciones 2024 / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral garantiza tres debates presidenciales antes de las elecciones de mayo de 2024

Actualizado 2022/06/02 10:05:07
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El primer debate se realizará el 14 de febrero de 2024, teniendo como anfitrión a la Universidad de Panamá y el último será organizado por la Cámara de Comercio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Tribunal Electoral publicó la convocatoria de elecciones generales para el próximo 5 de mayo y las reglas de estos comicios. Foto: Grupo Epasa

El Tribunal Electoral publicó la convocatoria de elecciones generales para el próximo 5 de mayo y las reglas de estos comicios. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu mantendrá pago electrónico de becas; ha ahorrado hasta $4 millones en gastos

  • 2

    Estados Unidos escenario de otro tiroteo; cuatro muertos y varios heridos reportan en Tulsa

  • 3

    Compra de autos nuevos: ¿Cuáles son las principales quejas recibidas por Acodeco en 2022?

El Tribunal Electoral (TE) ya realizó la convocatoria a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024 y con ello también se hizo públicas las reglas para esta contienda.

Desde ya se estableció que serán tres los debates presidenciales que se han de realizar en la próxima campaña.

El primer debate se realizará  el 14 de febrero de 2024, teniendo como anfitrión a la Universidad de Panamá y como productor a Medcom.

El segundo debate se llevará a cabo el 13 de marzo de 2024, en colaboración con la Asociación Panameña de Debate (Aspade) y teniendo como productora a  la estatal SERTV.

Mientras que el tercer debate será el 17 de abril de 2024, teniendo como anfitrión a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y como productora a Televisora Nacional (TVN).

Se deja claro que la sede y hora de cada debate será determinada por el Pleno del Tribunal Electoral, en coordinación con el respectivo anfitrión y publicadas por tres días consecutivos en el Boletín Electoral, con un mínimo de 30 días calendario previos al respectivo debate.

Según el Tribunal Electoral los debates  presidenciales tienen como objetivo contribuir al desarrollo de la vida en democracia; Ofrecer a todos los candidatos presidenciales, al margen de lo que arrojen las encuestas de opinión, la oportunidad de difundir sus propuestas, ideologías, alternativas de políticas públicas y planes de gobierno; Contribuir a la promoción del voto; y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura política, particularmente la tolerancia y respeto a las ideas de los adversarios.

En los primeros 15 días de enero de 2024 el Tribunal Electoral invitará, de acuerdo con el artículo 275 del Código Electoral, a todos los candidatos presidenciales a participar en los tres debates televisados. El ejercicio de este derecho dependerá de cada candidato presidencial y la inasistencia de alguno, no será causa para la suspensión del debate.

VEA TAMBIÉN: Siete de cada 10 panameños rechazan la gestión de Laurentino Cortizo

En las reuniones previas a cada debate participarán también el respectivo anfitrión y productor, con el fi n de evaluar a los moderadores, revisar la reglamentación y metodología del debate, al igual que los temas por abordar. A falta de acuerdo entre las partes convocadas, la decisión recaerá en el Tribunal Electoral.

Para cada debate presidencial se efectuarán tres  sorteos, a fin de establecer el orden de ubicación y de participación de los candidatos. Estos sorteos se llevarán a cabo en la sede principal del Tribunal Electoral en presencia del respectivo anfitrión o colaborador, productor y de todos los candidatos presidenciales o de sus representantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los debates presidenciales serán televisados y transmitidos en cadena nacional, sin costo, por parte de los medios televisivos y radiales, salvo el de la producción que será cubierto por el Tribunal Electoral, previo acuerdo con el respectivo medio televisivo a cargo de la producción del debate. Los medios radiales y televisivos se podrán incorporar a la transmisión sin costo alguno. La transmisión de los debates garantizará facilidades de accesibilidad, como el lenguaje de señas.

En los intermedios de la transmisión se pasarán pautas de docencia, promoción de valores y mensajes institucionales patrocinados por el Tribunal Electoral, las productoras televisivas y anfitriones, en proporciones iguales; cuyo contenido haya sido previamente aprobado por el Tribunal Electoral. Todo medio que transmita los debates queda obligado a cumplir con esta normativa, quedando impedidos de transmitir cuñas distintas a las aquí contempladas.

VEA TAMBIÉN: Denuncian posible conflicto de interés en la Junta de Honor y Disciplina del Partido Cambio Democrático

En los espacios físicos en los que se lleven a cabo los debates, se garantizarán las condiciones de seguridad idóneas para su correcto desarrollo.

Al lugar de celebración de los debates, tendrán acceso los candidatos presidenciales con un acompañante y el personal que determine el Tribunal Electoral, en coordinación con el respectivo anfitrión o colaborador. Los acompañantes de los candidatos participantes deberán permanecer en el área que se les asigne en completo silencio y guardando el orden y respeto debidos. Las concentraciones públicas que se realicen durante las transmisiones de los debates presidenciales, incluyendo las inmediaciones donde se lleven a cabo, serán supervisadas por el Cuerpo de Delegados Electorales para prevenir enfrentamientos.

En el recinto donde se realicen los debates queda prohibido fijar propaganda electoral y cualquier manifestación de proselitismo; al igual que las conductas que afecten la seriedad, transparencia y orden de la actividad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".