Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / "Tribunal Electoral no escruta y proclama candidatos, sino la sociedad civil"

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
5 de mayo / Elecciones 2019 / Junta Nacional de Escrutinio / Libre Postulación / Panamá Decide / Partidos políticos / Tribunal Electoral

"Tribunal Electoral no escruta y proclama candidatos, sino la sociedad civil"

Actualizado 2019/05/02 11:58:02
  • Redacción / nacion@epasa.com / @PanamaAmerica

Nivia Rossana Castrellón manifestó, “Votar no es una opción, es un derecho que debe ser ejercido y esa oportunidad que tenemos de dar nuestra opinión colectiva para que se decida el futuro de un país es un espacio que no se debe desaprovechar”.

Nivia Rossana Castrellón, la sociedad civil es quien escruta y proclama, y no el Tribunal Electoral.

Nivia Rossana Castrellón, la sociedad civil es quien escruta y proclama, y no el Tribunal Electoral.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Junta Nacional de Escrutinio y el Tribunal Electoral

  • 2

    Es muy difícil que haya fraude en las próximas elecciones según la Junta Nacional de Escrutinio

  • 3

    Junta Nacional de Escrutinio 2019 se reúne con el cuerpo diplomático y se refiere a su mandato en las elecciones presidenciales

Nivia Rossana Castrellón, presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) señaló este jueves que el Tribunal Electoral (TE) no es quien escruta y proclama a los candidatos, quien lo hace es la sociedad civil, además descarta la posibilidad de un fraude electoral.

La presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) explicó que existe un error de compresión o falta de información, porque la gente piensa que el Tribunal Electoral (TE) escruta y proclama candidatos, confusión que es preocupante.

La función del Tribunal Electoral (TE) en primera instancia es la organización electoral y hacer la transmisión extraoficial de resultados que vienen directo de las mesas de votación.

Por lo que Nivia Rossana Castrellón señaló "el que proclama oficialmente a un candidato es una institución, la Junta Nacional de Escrutinio (JNE), corporación electoral temporal, compuesta por 9 personas totalmente desvinculadas de la afiliación política y que tienen un solo mandato, el cual es hacer valer la voluntad del pueblo".

VEA TAMBIÉN: Nito Cortizo asegura que el pueblo quiere que se vayan los incapaces

Fraude Electoral

La presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) descarta totalmente un fraude electoral, porque el conteo de las actas circuitales en conjunto con las actas de mesa se da de manera pública, ante la mirada de los representes de partido políticos e independientes, de igual manera se da el conteo de los votos de mesa a nivel nacional.

La Junta Nacional de Escrutinio (JNE) se instalará a las 2 :00 pm mediante una ceremonia protocolar en donde se colocan las cuentas en cero para la espera de los oficiales de la entidad con las actas circuitales en conjunto con las actas de mesa.

Actas que serán escrutadas por personal previamente autorizado de manera manual y cotejadas con las actas de cada mesa de votación a nivel nacional.

Se cuenta, el secretario le canta la información al vocal y una vez esté verificada toda la información, se añade al sistema. Cabe destacar que aunque todo el proceso se haya desarrollado, no se proclama ningún cargo hasta que la JNC emita el acta y la firme.

VEA TAMBIÉN: Encuesta reafirma a Cortizo como líder en la lucha por la Presidencia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De existir alguna irregularidad, Nivia Rossana Castrellón, explicó que hay tres acciones a emprender. La primera, sería solicitar las actas de mesa al Tribunal Electoral (TE), la segunda, solicitar las actas autenticadas de los partidos políticos o libre postulación y tercero, hacer que vengan las personas que estaban en esa mesa de votación o ya sea la Junta Circuital para que den las explicaciones correspondientes.

Por lo que las Juntas Circuitales no podrán alterar o anular un acta, pero puede usar todos los medios posibles para verificar que la información que se plasma en el acta refleja la voluntad del pueblo panameño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".