politica

Ulloa: 'Panamá merece vivir una democracia más auténtica'

Los partidos políticos panameños están en el proceso de elegir en primarias a sus candidatos para los comicios del 5 mayo de 2024.

Panamá / EFE - Actualizado:

José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá. Archivo.

El arzobispo metropolitano de Panamá, José Domingo Ulloa, afirmó este domingo que el país "merece vivir una democracia más auténtica", y pidió a los laicos una participación activa en las elecciones generales de mayo de 2024.

Versión impresa

Durante la Eucaristía por la Resurrección del Señor, celebrada en la capitalina Catedral Basílica Santa María la Antigua, el arzobispo recalcó que ya el país vive un "adelanto de la campaña de las próximas elecciones", con precandidatos de las diversas fuerzas políticas y los independientes promoviendo sus opciones.

Los comicios generales de mayo de 2024 "son una oportunidad para renovar la vocación ciudadana", dijo Ulloa, que recalcó que "no se puede ser un buen cristiano si no se es un buen ciudadano" e invocando a San Juan Pablo II afirmó que los fieles laicos no pueden "de ninguna manera abdicar de la participación política (...) destinada a promover de manera orgánica e institucionalmente el bien común".

Es por ello que frente a la próxima contienda electoral hizo un llamado a "todos" a participar activamente según su propia condición y desde su ámbito.

"De los candidatos necesitamos plataformas claras y coherentes, así como un sincero respeto a los contrincantes. De los partidos políticos (que) no se pueden olvidar que la sociedad espera que presenten a sus mejores candidatos y que eviten las campañas dispendiosas", señaló Ulloa.

Agregó que "del Órgano Electoral se exige transparencia e imparcialidad", de los medios de comunicación "verdad y equidad, porque la sociedad panameña merece vivir una democracia más auténtica y participativa"

"Y a los electores les toca la gran responsabilidad de discernir entre los candidatos cuáles reúnen el mejor perfil para el cargo para el que es postulado", analizando factores como "el conocimiento de la historia, las reales necesidades del pueblo, la coherencia y honestidad en su trayectoria familiar, la honestidad y transparencia en el manejo de los recursos económicos".

También si son "promotores de la solidaridad y participación, el amor y la defensa de los derechos fundamentales la vida, la libertad de expresión, de creencia", y si tienen "la capacidad de involucrar a la sociedad".

Panamá avanza hacia el proceso electoral en medio de constantes denuncias de corrupción y amiguismo dentro de una administración pública paquidérmica y poco eficiente, y con aspirantes marcados por escándalos de malos manejos de la cosa pública.

En junio pasado, al convocar oficialmente las elecciones del 5 de mayo de 2024, el entonces magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE) Heriberto Araúz hizo un llamado a los electores a "descartar de plano el populismo y clientelismo", es decir, pagar con cargos públicos o dádivas el apoyo político, unos males que están deteriorando la democracia en Panamá.

Los partidos políticos panameños están en el proceso de elegir en primarias a sus candidatos para los comicios del 5 mayo de 2024, en los que se elegirá al presidente y vicepresidente de la República, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con su respectivo suplente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook