Skip to main content
Trending
Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta CosteraPérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMSCaen extranjeros con cargamento drogas y piezas de una avioneta en Chilibre Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4
Trending
Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta CosteraPérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMSCaen extranjeros con cargamento drogas y piezas de una avioneta en Chilibre Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Un subprograma sin reglas ni uso específico

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Descentralización / Juntas comunales / Panamá

Política

Un subprograma sin reglas ni uso específico

Publicado 2024/08/19 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Un programa destinado a emergencias en las comunidades estaba libre de todo control y fiscalización es el que hoy está en el ojo de la tormenta en la AND.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
2016 año en que se comenzó a distribuir en municipios y juntas comunales lo recaudado del impuesto de bien inmueble.

2016 año en que se comenzó a distribuir en municipios y juntas comunales lo recaudado del impuesto de bien inmueble.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector de seguros teme que las pólizas de salud se vuelvan impagables

  • 2

    ¿Qué solicitan los países en la declaración conjunta sobre Venezuela?

  • 3

    Auditarán hectáreas producidas y cantidad de arroz que hay en los silos

El Subprograma de Interés Social que funcionó como una descentralización paralela en el gobierno anterior, no tenía ningún mecanismo de fiscalización.

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), Roxana Méndez, informó que en la entidad no existe registro ni información que evidencie que se realizó seguimiento o fiscalización al uso que le dio cada junta comunal a los fondos que recibieron.

Méndez describió que el subprograma no tenía reglamentación ni uso específico para el cual debía ser aprobado ni normas establecidas para la rendición de cuentas, lo que permitió que la partida se convirtiera en una forma fácil de ser utilizada de manera discrecional.

"Solo era necesario girar instrucciones al MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) de acuerdo con las indicaciones del Ejecutivo, y el Estado proporcionaba el dinero que se entregaba directamente, en su mayoría, a una junta comunal. También, se incluían algunos municipios", reveló.

La norma que descentraliza la Administración Pública data de 2009 y mediante la Ley 66 de 2015 se dispuso que las partidas de inversión y saldos de cuatro programas pasaran a la entonces Secretaría Nacional de Descentralización, antecesora de la AND.

Estos fueron el Programa Nacional para el Desarrollo Local (Pronadel), Programa de Desarrollo Comunitario (Prodec), Programa de Inversión Local (Proinlo) y Programa de Obras Comunitarias (POC).

Méndez comentó que cuando llegó a la AND encontró varios programas de transferencias financieras con sus respectivos reglamentos.'

2016


año en que se comenzó a distribuir en municipios y juntas comunales lo recaudado del impuesto de bien inmueble.

 

10


por ciento de estos fondos pueden ser destinados a gastos de funcionamiento.

 

De estos, tres contaban con su reglamentación de uso, sustentaciones que debían acompañar a las propuestas y mecanismos claros.

No obstante, halló un cuarto programa, el conocido como de Interés Social, que se creó originalmente para atender situaciones de emergencia en un distrito o corregimiento, debido a desastres naturales, incendios o problemas catastróficos similares.

Este era el que carecía de todo mecanismo de control y fiscalización y se convirtió en una partida discrecional.

En efecto, existe la solicitud y la constancia de las transferencias, pero los expedientes tienen muy poca información y carecen de detalles sobre el uso de los fondos y la rendición de cuentas, explicó la funcionaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Por esta razón, estamos requiriendo a todas estas instituciones de gobiernos locales que fueron beneficiadas con estos fondos, que nos rindan un informe contable que evidencie en qué se utilizaron estos recursos para verificar si justifican los montos que les fueron asignados", comunicó Méndez.

Fiscalización

Otro hecho que notó la directora general de AND es la falta de ejecución de un mecanismo de fiscalización posterior a los programas.

Advirtió que solo en uno se inspeccionaban las obras y los avances.

La AND ya comenzó a enviar las notas a las juntas comunales y algunos municipios para que expliquen el uso de esos fondos en un plazo de 60 días.

En el caso de las autoridades locales que se reeligieron, Méndez espera que asuman su responsabilidad por los fondos que recibieron.

Sobre las nuevas autoridades, solo basta con decir que no tienen la documentación, si ese fuera el caso, lo que servirá de respaldo para remitirlo al Ministerio Público.

"Queremos mandar un mensaje claro, de que este procedimiento ya no se va a repetir", dijo Méndez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Toda la familia podrá disfrutar gratis de la pista. Foto ilustrativa

Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

La desconfianza ha hecho que enfermedades resurjan.  Foto: EFE

Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Los detenidos pasaron a manos de la Fiscalía de Drogas en la capital. Foto: Diómedes Sánchez

Caen extranjeros con cargamento drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

Se espera que el sujeto termine en prisión. Foto: Diómedes Sánchez

Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

La bebé se encuentra en condición estable.

Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".