Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Unas 246,260 personas más que en el 2019 podrán votar en elecciones

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elección / Padrón electoral / Panamá / Panamá Decide 2024 / Tribunal Electoral

Panamá Decide 2024

Unas 246,260 personas más que en el 2019 podrán votar en elecciones

Actualizado 2024/02/21 08:08:41
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El padrón electoral del 2019 era de 2,757,823, mientras que para este 2024 es de 3,004,083.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la contienda de 2019 fueron 861 puestos disputados y en 2024 son 885.

En la contienda de 2019 fueron 861 puestos disputados y en 2024 son 885.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ilegalidades no cesan en contra de Martinelli

  • 2

    Muñoz: 'No quieren que José Raúl Mulino los deje en ridículo'

  • 3

    Año de movimientos conflictivos advierten los gremios docentes

Para las elecciones del próximo domingo 5 de mayo están habilitados 246,260 electores más que en los comicios del 2019. También se muestra un incremento en las cifras de los candidatos a elegir para los distintos cargos públicos.

El padrón electoral del 2019 era de 2,757,823, mientras que para este 2024 es de 3,004,083.

En cuanto a los candidatos a elegir, en 2019 eran 5,810 y ahora son 6,876, pero hay 17 casos pendientes de resolver.

Un informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral indica que en la contienda de 2019 fueron 861 puestos disputados y en 2024 son 885.

Para el 2019 habían 2,798 centros de votación y en los comicios venideros 3,037. Mientras que en las elecciones pasadas se instalaron 6911 mesas de votación y el 5 de mayo serán 7,577.

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) han informado que el cronograma de trabajo con miras a las elecciones se ha cumplido y siguen avanzando en los preparativos de estos comicios generales.

Desde 3 de febrero hasta el 2 de mayo es el periodo de campaña electoral, que incluye la propaganda electoral y demás actividades de promoción del candidato o partido político.

El pasado 5 de febrero fue el último día para la publicación del Padrón Electoral Final en el Boletín Electoral (fotográfico, que incluye la lista final de electores inscritos en el RERE y REVA).

Del 19 de febrero al 8 de marzo es el periodo en que se llevará a cabo la capacitación a los componentes de la Fuerza Pública sobre materia electoral.

Mientras que del 16 de marzo al 25 de abril es el tiempo para que los interesados puedan impugnar la designación de cualquiera de los miembros designados por el Tribunal Electoral para integrar las corporaciones electorales del RERE y REVA ante la DNOE, con fundamento en las causales contempladas en el artículo 160 del Código Electoral.

A partir del 19 de marzo los partidos políticos y candidatos presidenciales por libre postulación podrán designar a los representantes que integrarán la JNE. Los partidos políticos preferentemente presentarán las acreditaciones en el módulo informático del Tribunal Electoral; y los candidatos presidenciales por libre postulación, mediante nota.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 25 de marzo es la fecha de instalación las mesas de votación del RERE y REVA y mediante un acto formal se verificarán las aplicaciones en los servidores de autenticación, almacenamiento y respaldo de la aplicación de voto por internet.

El 26 de marzo es la fecha en que los directores regionales del Tribunal Electoral comunicarán a los respectivos directores provinciales y regionales de los ministerios y entidades autónomas y semiautónomas, los medios de transporte que necesitan (terrestre, marítimo y aéreo), y con sus respectivos conductores, a fi n de que sean proporcionados en el lugar, día y hora indicados.

Hasta la medianoche del 31 de marzo, los partidos políticos y los candidatos por libre postulación tendrán para suministrar los nombres y números de cédula de identidad personal de sus representantes en las restantes corporaciones electorales (mesas de votación, enlace en los centros de votación y juntas de escrutinio). Los partidos políticos preferentemente presentarán las acreditaciones en el módulo informático del Tribunal Electoral; y los candidatos por libre postulación, mediante nota. Después de esta fecha, el Tribunal Electoral no garantiza la expedición de las respectivas credenciales.

Se deja claro que el día de la elección no se expedirán credenciales. Hasta esta fecha, los partidos políticos y candidatos por libre postulación podrán modificar las acreditaciones previamente hechas.

El 5 de abril es el último día para que los partidos políticos postulen el reemplazo de algún candidato que haya fallecido y también cierra el periodo para publicar en el Boletín Electoral la ubicación de las juntas de escrutinio, con excepción dela JNE cuya sede será el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".