politica

'VarelaLeaks': La falsa renuncia en redes de la procuradora Kenia Porcell

El Ministerio Público informó que la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, no da renunciado al cargo tras el escándalo de los 'Varelaleaks'.

José Chacón - Actualizado:

Kenia Porcell fue designada por el expresidente Juan Carlos Varela y es acusada de mantener un contubernio con el exmandatario para perseguir a rivales políticos. Foto. Panamá América.

El Ministerio Público puso freno a los rumores y especulaciones que estallaron este viernes en redes sociales tras la supuesta dimisión de la jefa del Ministerio Público, Kenia Isolda Porcell.

Versión impresa

El Ministerio Público confirmó que es falso el comunicado donde presuntamente la procuradora Kenia Porcell presentaba su renuncia al cargo, por medio de una misiva enviada al presidente de la República Laurentino Cortio Cohen.

A las 5:45 de la tarde varias cuentas de redes sociales divulgaron la carta donde Kenia Porcell ponía su cargo a disposición, poniendo como argumento "estos momentos difíciles de mi vida pública y privada".

Según esa carta, "esta difícil situación ha sido tomada de manera voluntaria luego de haber sido consultada a lo interno de mi familia".

De inmediato el docimento se viralizó, pero minutos más tarde, los encargados de relaciones públicas de esa institución dejaron claro que se trató de un fake news o noticia falsa.

"El Ministerio Público informa que es totalmente falsa la nota que circula en redes sociales son la supuesta firma de la Procuradora General Kenia Porcell D., donde se dirige al señor presidente de la República, indicándole que presentaba su renuncia al cargo".

 

 

Añade la nota que el hecho forma parte de una campaña de desprestigio y desinformación en contra de la Procuradora General de la Nación.

Se destaparon los 'Varelaleaks'

Las supuestas conversaciones por WhatsApp entre el expresidente Juan Carlos Varela y Kenia Porcell, dejan al descubierto la forma cómo se manipularon algunos casos considerados de alto perfil, los presuntos favores que pedía esta al jefe del Ejecutivo y la manera como se referían a periodistas, empresarios y rivales políticos.

La opinión pública, analistas políticos, constitucionalistas y ciudadanos comunes repudiaron aquellos chats a los que el expresidente Juan Carlos Varela tildó de 'pinchazos' y a la vez, culpó a su máximo enemigo político, el también expresidente Ricardo Martinelli.

Ante tanto alboroto, aunado a la disyuntiva sobre las reformas constitucionales, el actual jefe del Ejecutivo, Laurentino Cortizo, manifestó primero, que se designó a un equipo especial para verificar la veracidad de aquellas comunicaciones antes de dedicir si se abre una investigación cotra Kenia Porcell y antes, por supuesto, solicitarle que dimita.

"Si ella debe renunciar o no, es un tema muy personal de ella... es un tema que hay que analizar", expresó ante la insistencia de los comunicadores sociales.

Empero hay otros que exigen la renuncia inmediata de Kenia Porcell por considerar que cometió delitos como extralimitación de funciones y tráfico de influencias. Eso es al menos lo que piensa el exembajador de Panamá ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Guillermo Cochez.

"Dos funcionarios tienen que renunciar, la procuradora Kenia Porcell y el Contralor Federico Humbert. Su comportamiento abyecto frente al presidente Juan Carlos Varela no tiene parangón. Lamentablemente vergonzoso.

Entre tanto, Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli, comentó que quedó demostrado que tanto el expresidente Juan Carlos Varela como la procuradora Kenia Porcell utilizaron las instituciones del Estado para perseguir a políticos y empresarios.

"Los VarelaLeaks dejan en evidencia como el exgobernante logró el control de la Procuraduría General de la Nación para su plan de persecución, ya que no solo controlaba a la procuradora, sino que sus tentáculos llegaban a el personal de confianza de la señora que le reportaban directo. Usaban esa entidad a su antojo".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook