Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Vicepresidente José Gabriel Carrizo es el más rechazado

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Encuesta / José Gabriel Carrizo / Laurentino Cortizo / Maruja Gorday de Villalobos / Panamá

Panamá

Vicepresidente José Gabriel Carrizo es el más rechazado

Actualizado 2021/04/26 07:28:46
  • Redacción
  •   /  
  • nació[email protected]
  •   /  
  • AurelioMartine

Carrizo, que ha sido uno de los más cuestionados por la sociedad por la falta de información trasparente en las compras durante la pandemia del nuevo coronavirus, recientemente ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, alabó el trabajo realizado en el manejo de la crisis provocada por el mortal virus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El vicepresidente José Gabriel Carrizo, fue a la Comisión de Presupuesto a rendir informe. Cortesía.

El vicepresidente José Gabriel Carrizo, fue a la Comisión de Presupuesto a rendir informe. Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Covid-19 mantiene a Costa Rica a las puertas de la 'peor catástrofe sanitaria' de su historia

  • 2

    Asoprof: Lista de colegios aptos para clases semipresenciales es el secreto mejor guardado del Meduca

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El 34% de los encuestados por Gallup Panamá, durante el mes de abril aseguran que la figura del actual Gobierno que les genera más rechado es el vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo.

Después de Carrizo sigue el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, quién es rechazado por el 23% de los que respondieron a la encuesta, después se ubica con un 12% la ministra de Educación Maruja Gorday; con un 10% el director de la Caja del Seguro Social (CSS), Enrique Lau; con 9% el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; con 4% el ministro del MOP, Rafael Sabonge; el 2% señaló a otros miembros del oficialismo y el 6% no sabe o no respondió a la pregunta ¿Cuál figura del gobierno le genera más rechazo?

Carrizo, que ha sido uno de los más cuestionados por la sociedad por la falta de información trasparente en las compras durante la pandemia del nuevo coronavirus, recientemente ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, alabó el trabajo realizado en el manejo de la crisis provocada por el mortal virus.

En el informe de gestión hecho por el vicepresidente en la Asamblea calificó el trabajo realizado como exitoso y afirmó que los fondos públicos se han utilizados de forma eficiente hasta la fecha.

El programa Panamá Solidario, creado para afrontar las dificultades de la población en materia de alimentación y atención médica, es muy cuestionado por la falta de transparencia en algunas compras y contratos.

Para el pago de proveedores hasta el mes de marzo pasado el Gobierno destinó la suma de 259 millones de dólares sin embargo en el sitio web de Panamá Compras, solo se habían reportado 29 millones lo que indica que solo se sustentó el 10% del monto comprometido para preparación de 7 millones de bolsas con alimentos para distribuir en zonas apartadas del país y a las familias que fueron aisladas para que cumplieran con la cuarentena por contagio de la covid-19.

Carrizo en la rendición de cuentas también indicó que hasta diciembre de 2020 se había aprobado el uso de $1,457,000 para afrontar el coronavirus en el país.

'

50


informes a la ciudadanía ha realizado el Gobierno, asegura vicepresidente Carrizo.

259


Millones de dólares han sido destinados a combatir la crisis del coronavirus.

Sin embargo, las más grandes criticas contra Carrizo, son por la compra de ventiladores y la construcción del hospital Modular de Albrook, donde se atienden pacientes con la covid-19.

VEA TAMBIÉN Ricardo Martinelli se mantiene liderando la intención de voto por la Presidencia de la República

En la actualidad el Ministerio Público, realiza varias investigaciones relacionadas con supuestos malos manejos de los fondos públicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".