politica

Zulay Rodríguez desiste de polémica reforma al artículo sobre nacionalidad panameña

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) llegó a un consenso sobre la propuesta de la parlamentaria Zulay Rodríguez de excluir a extranjeros de la nacionalidad panameña.

José Chacón - Actualizado:

Kayra Harding, diputada del PRD, dijo en Twitter que conversó con su colega Zulay Rodríguez sobre el artículo 9 que establece la nacionalidad panameña. Foto: Twitter.

La propuesta de la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, de modificar el artículo 9 de la Constitución Nacional, que determina quiénes tienen derecho a la nacionalidad panameña, quedará tal como lo establece la Carta Magna de 1972.

Versión impresa

Una fuente de entero crédito informó que luego de una intensa reunión, entre los miembros de la bancada oficialista, previo a la discusión en el Pleno de las reformas constitucionales, las parlamentarias Zulay Rodríguez y Kayra Harding lograron un acuerdo para no variar dicho artículo.

Ayer, la diputada del circuito 8-6, propuso que entre las reformas se establezca que “solamente son panameños por nacimiento, los nacidos en el territorio nacional de padre y madre panameña”, excluyendo a los hijos de padres extranjeros que nacen en Panamá.

En la sustentación, la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, dijo: “Aquí no va venir un muchacho, que porque es hijo de una persona que adquirió su residencia por un Crisol de Razas, que es algo irregular y va a decir que es panameño”.

Sin embargo, un día después de su elevado tono en el palacio Justo Arosemena, Zulay Rodríguez se sentó y dialogó con su copartidaria Kayra Harding. Esta última oficializó la información a través de su cuenta de Twitter. "En reunión de bancada conversando con la diputada Zulay Rodríguez hemos llegado al consenso de retirar las modificaciones del artículo 9: se mantiene".

 

 

Es decir que el mencionado artícuo queda igual como aparece actualmente: Artículo 9. Son panameños por nacimiento: 1. Los nacidos en el territorio nacional. 2. Los hijos de padre o madre panameños por nacimiento nacidos fuera del territorio de la República, si aquellos establecen su domicilio en el territorio nacional. 3. Los hijos de padre o madre panameños por naturalización nacidos fuera del territorio nacional, si aquellos establecen su domicilio en la República de Panamá y manifiestan su voluntad de acogerse a la nacionalidad panameña a más tardar un año después de su mayoría de edad.

 

 

Sesión permanente sobre las reformas

A eso de las 3:30 de la tarde de hoy jueves el parlamento panameño inició el cuarto día de discusión del paquete de reformas que busca cambiar varios artículos de la Constitución Nacional.

Cabe señalar que varios diputados han presentado propuestas para modificar algunos artículos dentro del primer bloque de reformas. Por ejemplo, Juan Diego Vásquez, diputado del circuito 8-6, propuso dilatar la licencia de maternidad a mujeres que dan a luz. También señaló que los padres de las nuevas criaturas que llegan al mundo, tienen derecho a una licencia.

Según la metodología aprobada por los propios diputados, el tema se discutirá en tres bloques. El prmiero contempla desde el título I al título IV. El segundo bloque prevee discutir los títulos V, VI y VII sobre Órgano Legislativo, Órgano Ejecutivo y la administración de justicia; y el tercer bloque contempla los títulos VIII, IX, XI y XIII sobre régimen municipal, hacienda pública, servidores públicos y reformas constitucionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook