Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

La diputada indicó que van a demostrar que hubo fraude con la falsificación y alteración de las actas en las elecciones internas del partido.
La diputada indicó que van a demostrar que hubo fraude con la falsificación y alteración de las actas en las elecciones internas del partido.
Los ministros Pino y Velásquez analizaron el contexto de las amenazas en la región fronteriza, y los avances de los mecanismos binacionales.
Dicha iniciativa legislativa tiene el propósito de impulsar una alimentación saludable a todos los panameños.
Mediante el Decreto 29 de 30 de mayo de 2022, el Tribunal Electoral convocó a elecciones generales el 5 de mayo de 2024 y aprobó su reglamentación.
El magistrado presidente Alfredo Juncá, destacó el papel de los observadores internacionales como garantes de la transparencia en los eventos electorales.
El expresidente Ricardo Martinelli marca un 51% de intención de votos, según la última encuesta de la firma Gallup Panamá.
Minera Panamá ha rechazado el borrador del contrato que fue presentado por el Gobierno Nacional que contiene los términos pactados en enero de 2022.
En el caso de los precandidatos por libre postulación, esta prohibición rige a partir del 1 de junio de 2022, fecha de inicio del trámite de reconocimiento.
En los últimos días, las diferencias internas en el PRD han quedado en evidencia, dentro de las diferentes corrientes que hay dentro del Gobierno.
La diputada casi duplica el porcentaje mínimo requerido. Melitón Arrocha y Francisco Carreira ocupan el resto del podio.
El embajador Ramón Martínez respondió a las duras críticas que el político estadounidense hizo la semana pasada.
Lo que se busca es velar por la protección de los derechos y garantías fundamentales consagrados en la Constitución Política de la República de Panamá.
Martín Torrijos advirtió una evidente y debilitada democracia, restringida y que está a punto de desaparecer dentro del oficialista PRD.
La participación de políticos inscritos en partidos enturbió el concepto de las candidaturas presidenciales por esa vía, a juicio de uno de los gestores.
Según el diputado, la idea, con este u otro partido, es conformar una gran alianza para el 2024.
Con sus principales figuras, y tras las incendiarias reflexiones de Martín Torrijos, el colectivo político lleva a cabo esta actividad en Santiago.
"Cometí muchos errores, pero el error que no cometí fue olvidarme de mi pueblo, de que tenía que tener una mejor calidad de vida y una buena educación", señaló
El expresidente reconoció que hay desconexión en el partido y que sus miembros están más preocupados por sus propias ambiciones e intereses.
Ya a Martín Torrijos le han ofrecido ser el candidato presidencial del Partido Popular, este tema está en conversación.