El 1 de marzo reabre la consulta externa especializada en el Hospital Regional Rafael Hernández de David
El director médico del Hospital Regional Rafael Hernández, el doctor Rolando Caballero, explicó que si es la primera vez que el asegurado se va a atender con un especialista, debe contar con una referencia médica.

La atención a los asegurados se ofrecerá en las nuevas torres del Centro Hospitalario Especializado.
Las autoridades del Hospital Regional Rafael Hernández de David, Chiriquí, informaron que a partir de este lunes 1 de marzo se reabre la consulta externa especializada.
En este nosocomio se atenderán las 27 especialidades y subespecialidades con las que cuenta la Caja de Seguro Social.
Para obtener la cita correspondiente, el paciente debe llamar al departamento de registros médicos a través de la central telefónica 777-8400.
El director médico del Hospital Regional Rafael Hernández, el doctor Rolando Caballero, explicó que si es la primera vez que el asegurado se va a atender con un especialista, debe contar con una referencia médica.
Agregó que la atención a los asegurados se ofrecerá en las nuevas torres del Centro Hospitalario Especializado.
El galeno precisó que la estrategia es atender tres pacientes por hora cuando sean casos de reconsulta y se atenderán a dos pacientes nuevos por hora.
Para la atención de los asegurados, la entidad ha establecido una serie de protocolos de bioseguridad, con el fin de evitar las aglomeraciones.
En relación con las medidas, el paciente debe llegar 30 minutos antes de la cita programada, además tiene que portar mascarilla quirúrgica y seguir las indicaciones de bioseguridad que le indiquen los funcionarios al momento de entrar al hospital, destacó el galeno.
VEA TAMBIÉN Ordenan detención provisional para un extranjero por el presunto delito de tráfico de personas en Chiriquí
Caballero dijo que solo se permitirá el acompañamiento para los pacientes que tengan problemas de movilidad.
Añadió que no se darán cupos para las especialidades de medicina interna ni de geriatría, debido a que estos profesionales están atendido a los pacientes recluidos en la sala de covid-19 dentro del hospital.