Skip to main content
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Abogado se queja por demora en caso de compensaciones

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Ministerio Público / Panamá / Santiago / Veraguas

PANAMÁ

Abogado se queja por demora en caso de compensaciones

Actualizado 2023/12/04 22:10:04
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Pareciera haber una intención para que el caso prescriba, así lo sostuvo el abogado litigante en Veraguas, Iván Castillo, después de una audiencia en el SPA.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ha pasado más de un año y aún no se sabe quienes son las personas sospechosas de haber cometido ese delito. Foto.Melquiades Vásquez

Ha pasado más de un año y aún no se sabe quienes son las personas sospechosas de haber cometido ese delito. Foto.Melquiades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué la Corte solo falló la demanda de Juan Sevillano?

  • 2

    Cámara de Comercio pide plan de acción; prevé días difíciles

  • 3

    Juan Carlos Varela se ensañó contra allegados a Martinelli

El Ministerio Público tiene los suficientes elementos de convicción para imputar a los involucrados, en el caso del pago de las compensaciones fraudulentas a productores de arroz.

Sin embargo, pareciera haber una intención para que el caso prescriba, así lo sostuvo el abogado litigante en Veraguas, Iván Castillo, después de una audiencia de incautación de datos y afectación de derecho, realizada este lunes en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Santiago de Veraguas.

Hace pocos días, en una entrevista, el fiscal superior de Veraguas, Luis Alberto Martínez Sánchez, dio a conocer que sobre este escándalo hay dos personas imputadas por la supuesta lesión al patrimonio económico y que se adelantan unas siete investigaciones.

En ese momento no pudo precisar cuántos son los involucrados, ni mucho menos la cuantía, tampoco comentó si hay o no políticos sospechosos en ese fraude.

Para el abogado querellante Iván Castillo, en el Sistema Penal Acusatorio, la audiencia solicitada fue determinar ¿cuál había sido la actuación de la fiscalía que adelanta las investigaciones en este caso de fraude?.

Recalcó que ha pasado más de un año y aún no se sabe quiénes son las personas sospechosas de haber cometido ese delito.

Pareciera que, al Ministerio Público, según el abogado Castillo, le resta importancia en investigar la denuncia que incluso fue presentada por Augusto Valderrama, titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), luego de enterarse de lo que estaba sucediendo con los pagos de las compensaciones a los productores de arroz.

Para muchos en la sociedad veragüense, este caso será otro más del que nada sucede o aquí no pasó nada, si se presume que cuando hay “monos gordos” o políticos conocidos con las manos metidas, en el caso podría pasar al olvido.

Durante la audiencia de afectación de derecho de la querella, según el abogado litigante Iván Castillo, pareciera haber contradicciones entre el jefe del Ministerio Público en Veraguas.

Sostuvo que ha informado de dos imputaciones, porque ahora se tiene la sensación de presuntas intenciones de la lentitud para que el caso prescriba y dejarlo sin efectos ante un posible fraude que pudiera estar por arriba de los $12 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

Unas 200 unidades policiales participaron en este operativo antipandillas en Colón. Fofo. Diómede  Sánchez

Duro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

El salario mínimo en Panamá, tras la última revisión, totalizó en $636.80 mensuales, una cifra que puede variar según la actividad. Foto: Pexels

Comisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".