provincias

Acuerdan 100 meses de prisión para colombianos por 800 kilos de cocaína

Ninfa González Fiscal Coordinadora de la Fiscalía de Drogas del Ministerio Público en Chiriquí indicó que se contaban con los elementos que vinculaban a los sujetos al hecho de droga.

Mayra Madrid / Chiriquí - Actualizado:

Acuerdan 100 meses de prisión para colombianos por 800 kilos de cocaína

Durante una audiencia de control, realizada este domingo, en la provincia de Chiriquí,  un juez de garantías validó un acuerdo de pena de ocho años y cuatro meses  de prisión, a tres ciudadanos de nacionalidad colombiana de 27, 31 y 46 años por el delito de tráfico internacional de droga, al encontrársele 800 kilos de cocaína que viajaban en una embarcación en el sector de Punta Burica, en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

Los ciudadanos colombianos acordaron en compañía de sus defensas públicas y del Ministerio Público a través de la fiscal de drogas,  la pena de 100 meses de prisión, al aceptar su responsabilidad en los hechos que se registraron para la noche del pasado viernes.

VEA TAMBIÉN Joven pierde la vida jugando al ahorcado en Colón

Se pudo conocer que la droga fue ubicada por unidades el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) en 40 bultos, que en su interior contenían 800 paquetes de sustancias ilícitas próximo una embarcación en el sector de Punta Burica.

Todo indica que los sujetos al observar la presencia de las unidades aeronavales trataron de hundir la embarcación para ocultar la evidencia,  mientras que la sustancia ilícita se mantenía a unos 50 metros.  

VEA TAMBIÉN Asesino de mujer en Boquete tiene temor de ser atacado en la cárcel

Ninfa González Fiscal Coordinadora de la Fiscalía de Drogas del Ministerio Público en Chiriquí indicó que se contaban con los elementos que vinculaban a  los sujetos al hecho de droga.

Los tres sujetos fueron enviados bajo estrictas medidas de seguridad al centro penitenciario de Chiriquí, donde deberán cumplir la condena interpuesta.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook