Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico
La menor, quien vivía junto a sus padres y hermanos en esta apartada comunidad costera, fue trasladada al hospital Doctor Luis “Chicho” Fábrega en Santiago.
Según cifras oficiales, en la provincia ya se han detectado más de 500 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 58 presentan signos de alarma que requieren vigilancia especial. Foto. Melquíades Vásquez
Una gran tristeza embarga a la comunidad de Bahía Honda, en el distrito de Soná, en la provincia de Veraguas, tras conocerse la muerte de una jovencita de apenas 16 años de edad por un posible caso de dengue hemorrágico.
La menor, quien vivía junto a sus padres y hermanos en esta apartada comunidad costera, fue trasladada primero al hospital Doctor Luis “Chicho” Fábrega en Santiago, pero debido a la gravedad de su estado tuvo que ser llevada a la ciudad de Panamá, donde lamentablemente perdió la vida.
“Era una muchacha alegre, muy querida por todos, nos duele mucho su partida”, expresó entre lágrimas una vecina, quien pidió a las familias redoblar los cuidados para evitar más tragedias como esta.
Ante la situación, el Ministerio de Salud, a través del departamento de epidemiología regional a cargo del doctor Ricardo Chong, confirmó que desde este martes funcionarios de salud se trasladaron hasta Bahía Honda para realizar fumigaciones y orientar a los residentes sobre la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Según cifras oficiales, en la provincia ya se han detectado más de 500 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 58 presentan signos de alarma que requieren vigilancia especial.
El doctor Chong reiteró el llamado a la población; recalcando que “necesitamos la colaboración de todos”.
“Mantengan los recipientes de agua tapados, limpien sus patios y permitan que nuestros equipos trabajen. El dengue es un enemigo que solo podemos derrotar juntos”.
En Bahía Honda, familiares y vecinos aún lloran la partida de la joven, mientras esperan que este triste episodio sirva de alerta para que otras comunidades tomen conciencia y se protejan.