Skip to main content
Trending
Administración de ARAP atiende problemáticas en el sector pesquero artesanal de Panamá EsteAlcaldía de San Miguelito contratará a tres empresas para recolección de basura en 2026Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantesVendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del Día
Trending
Administración de ARAP atiende problemáticas en el sector pesquero artesanal de Panamá EsteAlcaldía de San Miguelito contratará a tres empresas para recolección de basura en 2026Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantesVendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Aduanas y empresas portuarias en Colón refuerzan acciones contra comercio ilícito

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aduanas / Colón / Monitoreo / Panamá / Puertos / Seguridad

PANAMÁ

Aduanas y empresas portuarias en Colón refuerzan acciones contra comercio ilícito

Actualizado 2024/04/16 11:35:04
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Con el Centro de Monitoreo, Control y Video Vigilancia Aduanera, se podrá concentrar toda la información de seguimiento, control y escrutinio de la carga.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tayra Barsallo, directora de Aduanas, dijo que La estrategia “Escudo Invisible” fortalece la seguridad en las zonas portuarias del país. Foto. Cortesía Aduanas

Tayra Barsallo, directora de Aduanas, dijo que La estrategia “Escudo Invisible” fortalece la seguridad en las zonas portuarias del país. Foto. Cortesía Aduanas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá apunta a descarbonizar su actividad

  • 2

    Moncada acusa a Ricardo Lombana de chantaje y de ser un farsante

  • 3

    OEA anuente sobre intento de inhabilitar a Mulino

Como parte de la estrategia de seguridad aduanal se llevó a cabo una reunión con los directivos de los puertos Hutchinson Ports Holding, Manzanillo International Company y Colón Container Terminal con la Autoridad de Aduanas de Panamá, con el fin de explicar la operatividad del Centro de Monitoreo y Videovigilancia (CMCVVA).

La entidad aduanera impulsa la estrategia de seguridad denominada “Escudo Invisible”, en uno de sus componentes, tiene prevista la instalación de un sistema interconectado de escáneres en diferentes puntos de control del país.

Entre ellos los puertos nacionales que han hecho una importante inversión para la adquisición de esta herramienta para la verificación no intrusiva.

Tayra Barsallo, directora de Aduanas, instó a los directivos que operan en Colón, a sentirse parte de esta estrategia que permitirá brindarle seguridad a la carga que transita y llega al país.

La estrategia “Escudo Invisible” fortalece la seguridad en las zonas portuarias del país“, dijo Barsallo.

Con el Centro de Monitoreo, Control y Video Vigilancia Aduanera, se podrá concentrar toda la información de seguimiento, control y escrutinio de la carga y personas, sujeto a la jurisdicción del país.

Este concentrará los resultados de diferentes sistemas tecnológicos como lo son las imágenes de las revisiones no intrusivas realizadas por equipos de escáner y de las cámaras de video vigilancia de los recintos aduaneros, así como también la trazabilidad de los transportes de carga terrestre a través de sistema de antenas RFID, los resultados de los portales de radiación, entre otros.

Barsallo destacó que para ser más competitivos y brindar un servicio seguro libre de comercio ilícito, el CMCVVA será una herramienta para garantizar un proceso de revisión objetivo y moderno que consagre una estrategia de integración de la información e inteligencia, que potencialice los recursos tanto tecnológicos, físicos como de recursos humanos.

En cuanto a los recursos tecnológicos, al integrar los sistemas de monitoreo de diferentes unidades se permite un equipo más colaborativo, que compartirá información con funcionarios de la institución como de otros órganos de seguridad e internacionales.

El proyecto incluye la dotación de escáneres en puntos estratégicos del país así como también en las terminales portuarias, integrando inversión pública y privada, concentrando en un solo lugar la revisión de las imágenes en tiempo real.

En Colón operan varios puertos marítimos, que se dedican a enviar y recibir contenedores con mercancía de diferentes partes del mundo, de allí la importancia de mantener una seguridad para evitar las acciones delictivas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Administración de ARAP atiende problemáticas en el sector pesquero artesanal de Panamá Este

La basura está entre los principales problemas sociales del distrito. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito contratará a tres empresas para recolección de basura en 2026

En el aeropuerto de Tocumen fue develado el logo del evento internacional para promoverlo. Foto: Pancho Paz

Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantes

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Lo más visto

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".