provincias

Afectaciones en la región de Azuero y Colón por causa del mal tiempo

Se afectaron viviendas en el sector de Pueblo Nuevo, distrito de Tonosí, dejando al menos 28 personas afectadas debido a la intromisión de agua por la creciente.

Thays Domínguez/Diomedes Sánchez//provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En Los Santos, la crecida de la quebrada La Rabelo, provocó inundaciones en el sector conocido como Villa Bonita, donde nueve residencias terminaron afectadas, según la información oficial. Foto. Thays Domínguez

Casas con afectaciones leves, pérdidas de enseres y calles inundadas, fue parte de las secuelas causadas por las fuertes lluvias en la región de Azuero, tras el paso por el país del huracán Julia.

Versión impresa

Las mayores afectaciones se dieron en la provincia de Los Santos, en los distritos de Tonosí y Los Santos, debido al desborde de ríos y quebradas, producto de las fuertes lluvias.

Según se informó, se afectaron viviendas en el sector de Pueblo Nuevo, distrito de Tonosí, dejando al menos 28 personas afectadas debido a la intromisión de agua por la creciente.

Valentín Pérez, jefe de Operaciones del Cuerpo de Bomberos de Los Santos, indicó que tras una inspección conjunta, las fuerzas de rescate lograron identificar las residencias afectadas, en ambos distritos.

En Los Santos, la crecida de la quebrada La Rabelo, provocó inundaciones en el sector conocido como Villa Bonita, donde nueve residencias terminaron afectadas, según la información oficial.

Joselyn Crespo, directora regional del Sistema Nacional de Protección Civil en Herrera, indicó que en esta provincia los tres principales ríos, La Villa, Parita y Santa María, registran una fuerte creciente desde el sábado, sin embargo, no se han dado afectaciones a residencias o comercios.

Sin embargo, indicó que se mantienen los patrullajes en las zonas más propensas a inundación.

Mientras que desde el Centro de Operaciones de Emergencia se mantienen en contacto con el resto de los distritos ante posibles eventos.

Colón

Poco a poco las aguas han bajado en las comunidades afectadas en Colón por causa de las fuertes lluvias de las últimas horas, dejando atrás una secuela de daños en gran cantidad de casas.

Unas 220 familias se vieron afectadas por el mal tiempo, además hubo daños en las vías terrestres, en la Costa Abajo de Colón.

Por otro lado, 868 personas resultaron con algún grado de daño por los efectos indirectos del huracán Julia.

Mauricio Villarreta de 48 años de edad, residente de Donoso, en la Costa Abajo de Colón, llegó a la comunidad de Salud, y debió cruzar en bote al otro lado, debido a que el vado se dañó por causa de las lluvias.

Destacó que es necesario que se acelere el trabajo de construcción del puente sobre el río de la zona.

Asimismo, Georgina Martínez, de 36 años de edad, moradora del Guásimo, indicó que hace años vivieron una situación similar.

En tanto, por medio del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se llevó a cabo el envío de ayuda a las familias en los sectores afectados, con el ingreso de agua en sus viviendas, en la que se dañaron los colchones, electrodomésticos y otros enseres.

A todo esto, la Cámara de Comercio de Colón mediante un comunicado dieron a conocer que la provincia se encuentra inundada y seriamente afectada por las lluvias.

VEA TAMBIÉN: Lluvias afectan la producción de agua potable en Chiriquí

“En reiteradas ocasiones se han hecho llamados de atención al gobierno para evitar este tipo de situaciones, lamentablemente se ha hecho caso omiso”.

En estas inundaciones, los comercios en las calles y avenidas de Colón, se vieron también afectados, incluso empresas de la Zona Libre de Colón. De acuerdo con el Idaan, tan pronto culminen los trabajos en la planta potabilizadora, el servicio de agua potable se restablecerá paulatinamente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook