provincias

Analizan si son consumibles miles de camarones encontrados en playas de Coclé

Personal de la Dirección Regional de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) en Coclé, se movilizó el pasado domingo con los técnicos de la Estación Experimental Enrique Enseñat a la zona costera.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
 Técnicos de la Arap realizaron las muestras de agua y de los camarones en sitio. Fotos: Cortesía.

Técnicos de la Arap realizaron las muestras de agua y de los camarones en sitio. Fotos: Cortesía.

Ante la gran cantidad de camarones encontrados en las playas de Río Hato, Farallón y Santa Clara, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) informó que es un fenómeno que se da todos los años en menor cantidad.

Versión impresa
Portada del día

En las pruebas aplicadas a los mismos no se les encontró ningún grado de toxicidad y le corresponderá al Ministerio de Salud (Minsa) sa determinar si es apto para el consumo.Luego de las denuncias de los pobladores sobre la existencia de miles de especies que eran recogidos en estas playas, personal de la Dirección Regional de la  Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá en Coclé, se movilizó el pasado domingo con los técnicos de la Estación Experimental Enrique Enseñat a la zona costera.

Los técnicos de la estación experimental realizaron las muestras de agua y de los camarones en sitio para determinar su procedencia y condiciones, explicó la directora regional, Anayka Mok.Según el director de Investigación y Desarrollo de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, Darío López, la abundancia de esta especie de camarón ha crecido en las zonas costeras por las condiciones ambientales.

López recordó que anteriormente en la provincia de Herrera, “también se daba este fenómeno en Boca Parita y lo que ha pasado ahora no tiene nada que ver con la Marea Roja”.Por su parte, la directora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, Flor Torrijos, señaló que de acuerdo a lo que pudieron observar, a través del Centro de Monitoreo Satelital, que ningún barco ha lanzado este producto al mar por pesca indicental

Torrijos subrayó que personal del Ministerio de Salud  se encuentra ya en el área para determinar si el producto puede ser consumido o comercializado por el tiempo que ha trascurrido en que los mismos fueron recogidos.

VEA TAMBIÉN:  Parlatino promueve uso de la medicina tradicional para tratar la COVID-19 en los pueblos indígenas

La Estación Experimental Enrique Enseñat fue creada en 1981, actualmente genera transferencia de información a productores en el cultivo de camarones y peces de agua dulce.

Según la Arap, las Estaciones Experimentales además de ser el instrumento para el desarrollo de investigaciones encaminadas a reforzar el sector acuícola del país, "también han generado producción de alevines de peces,  los cuales se han entregado en donación a productores que forman parte de los proyectos de masificación que lleva a cabo la institución".

Miles de especies de camarones han sido recogidas de las playas coclesanas. Foto: Cortesía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook