Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

Personal del hospital Rafael Estévez de Aguadulce exige equipo de protección

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

PROTESTAS

Personal del hospital Rafael Estévez de Aguadulce exige equipo de protección

El personal médico expuso la necesidad de dotar al hospital de Aguadulce de mayores insumos, especialmente de las mascarillas número 95, las cuales en ocasiones han debido ser reutilizadas.

  • Eric Montenegro/Diomedes Sánchez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 09/7/2020 - 08:24 pm
La medida de protesta, por parte del personal de enfermería en Aguadulce, se mantendrá.

La medida de protesta, por parte del personal de enfermería en Aguadulce, se mantendrá.

Coclé /CSS /Hospital /mascarilla /Protestas

Personal de enfermería, a cargo del cuarto de urgencias en el hospital Rafael Estévez de Aguadulce, provincia de Coclé, protestaron este jueves exigiendo el suministro de equipo de protección necesario para desempeñar su labor.

Versión impresa
Portada del día

Laura Pérez, vocera de los manifestantes, dijo que se requiere de mascarillas número 95, batas y otros implementos que les permita brindar atención médica en las salas sin exponerse al contagio del coronavirus.

Unas 35 enfermeras y técnicos de enfermería laboran en el área de urgencia de este hospital, el cual es administrado por la Caja de Seguro Social (CSS).

Advierten que al estar trabajando en el cuarto de urgencias, a donde acuden personas con sospecha de COVID-19, es necesario estar debidamente protegidos.

El personal médico expuso, además, la necesidad de dotar al hospital de mayores insumos, especialmente de las mascarillas número 95, las cuales en ocasiones han debido ser reutilizadas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

La medida de protesta, por parte del personal de enfermería se mantendrá, para lograr que la Caja de Seguroo Social (CSS) nombre médicos y enfermeras de los equipos necesarios para la atención de pacientes positivos para COVID-19. 

Félix Ortega, del área respiratoria del cuarto de urgencias, enfatizó en que más de una vez han debido reutilizar las mascarillas, añadiendo que las batas médicas las están utilizando por más de 12 horas, lo cual no es conveniente. 

Indicó, además, que con anterioridad se ha solicitado a la dirección médica resolver el problema de la falta de insumos, aunque no se ha recibido respuesta.

VEA TAMBIÉN Casos positivos de COVID-19 en el Municipio de La Chorrera

En tanto, los trabajadores de la salud del Hospital Dr. Manuel Amador Guerrero, en la provincia de Colón, también salieron a protestar. exigiendo más apoyo de las autoridades.

Noticias relacionadas

Hospital de Colón refuerza con diez camas más la sala de COVID-19

Salas de hospitales registran un importante aumento de pacientes con la COVID-19

Consulta externa del Hospital Nicolás Solano se transformará en sala con 30 camas para pacientes COVID-19

Los funcionarios, entre enfermeras, técnicos, camilleros, aseadores y administrativos, demandan insumos, recarga de horario,  más recurso humano y atención por las autoridades del nosocomio para la búsqueda de alternativas y solución a sus inconformidades.

La protesta también elevó la preocupación del personal por el hacinamiento y necesidad de más espacio para la atención de los pacientes de COVID-19, tras las camas existentes, que están ocupadas en la sala 10 y 11 del nosocomio.

Por parte de la dirección médica del Hospital Dr. Manuel Amador Guerrero se informó que se cuenta con los insumos para los funcionarios y se sigue apoyando con equipamiento para la atención médica de los pacientes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Confabulario.

Confabulario

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".