Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Anuncian cambios en normas para la asistencia a templos debido a la pandemia de la covid-19 en Azuero

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Celebración / Iglesia católica / Panamá / Pandemia

Panamá

Anuncian cambios en normas para la asistencia a templos debido a la pandemia de la covid-19 en Azuero

Actualizado 2021/09/21 13:08:42
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Es aforo en los templos se mantendrá a pesar de que en las dos provincias se registra una disminución considerable de casos de la covid-19 y que hay un amplio porcentaje de personas vacunadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El obispo Valdivieso reiteró que siguen vigentes las medidas como el distanciamiento en las sillas de los templos. Foto: Thays Domínguez

El obispo Valdivieso reiteró que siguen vigentes las medidas como el distanciamiento en las sillas de los templos. Foto: Thays Domínguez

No se permitirán procesiones, incluyendo las vehiculares, caminatas y cualquier actividad que genere aglomeración de personas. Foto: Thays Domínguez

No se permitirán procesiones, incluyendo las vehiculares, caminatas y cualquier actividad que genere aglomeración de personas. Foto: Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    El inicio, tropiezos y la salida de Carlos Slim de Panamá

  • 2

    Fiscalía 'improvisa' en juicio oral contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Tocumen S.A., señalada de arreglar licitación de $14 millones

En las provincias de Herrera y Los Santos, las autoridades eclesiásticas anunciaron nuevas disposiciones que regirán en los templos católicos como medida para evitar un aumento de contagios en las actividades de índole religioso.

A pesar de que en las dos provincias se registra una disminución considerable de casos de la covid-19, y que hay un amplio porcentaje de personas vacunadas, la diócesis de Chitré, que comprende ambas provincias, no aumentará el aforo en los templos al 80%, como aprobó el Ministerio de Salud recientemente.

En una comunicación oficial realizada por el obispo Rafael Valdivieso Miranda a todos los presbíteros de la diócesis se informó que se tomó la decisión de mantener el aforo al 50% de la capacidad de los templos, asumiendo las recomendaciones del Minsa y las sugerencias de la Conferencia Episcopal Panameña.

Este aforo, indicó el comunicado, será el permitido para las celebraciones litúrgicas, mientras que para las exequias o funerales, el mismo será del 15% de la capacidad del templo.

Pero además, se anunció que continúan prohibidas todas las celebraciones y actividades fuera de los templos, y en especial aquellas relacionadas con actividades patronales, muy comunes en esta región del país.

Se trata de procesiones, incluyendo las vehiculares, caminatas y cualquier actividad que genere aglomeración de personas, y en las que se pueda dar la posibilidad de un contagio.

Esta instrucción en particular, indicó el comunicado oficial, se mantendrá por lo menos hasta el próximo mes de diciembre, cuando se haga una nueva revisión en base a la situación epidemiológica del país.

El llamado se da en medio de la llegada de importantes actividades religiosas en esta región del país, entre ellas la celebración de la Virgen de Las Mercedes en las parroquias de Guararé y La Arena; la festividad de San Miguel Arcángel en Monagrillo, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Productores de Tierras Altas solicitan al gobierno intervenir ante altos costos de insumos agropecuarios

El obispo Valdivieso reiteró que siguen vigentes las medidas de bioseguridad como el distanciamiento de un metro en las sillas dentro de los templos, el uso obligatorio de la mascarilla, la adecuada ventilación de los espacios y el uso de gel alcoholado para desinfección de las manos.

Además insistió en la necesidad de mantener el orden en la entrada, así como un rápido y ordenado desalojo a la salida de los templos; se mantiene la entrega de la comunión en las manos, entre otras disposiciones previamente establecidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".