Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Arap realizará barridos en varias zonas durante la veda pesquera del 2023

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Medidas / Panamá / Pesca Ilegal / Pescadores

PANAMÁ

Arap realizará barridos en varias zonas durante la veda pesquera del 2023

Actualizado 2022/11/28 00:00:05
  • Redacción/

El objetivo de la medida es tener claro las zonas de pesca, informó el secretario general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap), Carlos Castro, durante la quinta reunión que sostuvo con las Asociaciones de Pescadores y Capitanes de Barcos de Arrastre en el Puerto Pesquero Internacional de Vacamonte.

Ricardo Villarreal de la Asociación de Pescadores del Puerto de Vacamonte aseguró que con estas reuniones han llegado a varios acuerdos. Foto. Cortesía Arap

Ricardo Villarreal de la Asociación de Pescadores del Puerto de Vacamonte aseguró que con estas reuniones han llegado a varios acuerdos. Foto. Cortesía Arap

Noticias Relacionadas

  • 1

    Auge y caída de Justo & Bueno: ¿Por qué pasó del éxito a la quiebra?

  • 2

    Justo & Bueno Panamá: Plan de rescate no sirvió y cerrarán operaciones definitivamente en el país

  • 3

    Las razones para callar a Epasa: Compras con sobrecostos, amparadas en la pandemia

La próxima veda del 2023 pondrá en práctica tres barridos en tres zonas: la primera comprende Chame a Parita, la segunda de Tocumen a Darién y la tercera el Archipiélago de las Perlas.

El objetivo de la medida es tener claro las zonas de pesca, informó el secretario general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap), Carlos Castro, durante la quinta reunión que sostuvo con las Asociaciones de Pescadores y Capitanes de Barcos de Arrastre en el Puerto Pesquero Internacional de Vacamonte.

El encuentro tuvo como tema central combatir la pesca ilegal, además de conocer las incidencias pesqueras, las alertas de fondeo, maniobra de fondeo, posición incidental, presuntas actividades de pesca y tránsito inocente que no es más que los movimientos dentro de las zonas de pesca.

Ricardo Villarreal de la Asociación de Pescadores del Puerto de Vacamonte aseguró que con estas reuniones han llegado a varios acuerdos.

Reconoció que este no es un proceso corto, más bien largo, que requiere de mucho trabajo, llevándose al tema de hacer una revisión de las costas haciendo un barrido para llegar a un buen proceso sobre las áreas de pesca prohibidas.

“Antes no nos tomaban en cuenta, nos estamos llevando bien en los temas, ellos tienen toda la voluntad de ayudarnos y poco a poco nos vamos apoyando para no caer en las áreas prohibidas, ni en multas”, señaló Villareal.

Carlos Castro dijo que el encuentro representa el compromiso adquirido con las asociaciones para darle seguimiento a los temas que a ellos les inquietaba, como el Temis que es el uso de implementos electrónicos para el monitoreo, las zonas prohibidas de pesca, licencia de arrastre de peces, normativa del Dispositivo Excluidor de Tortugas (DET´s) y proceso sancionatorio.

Los capitanes de barco recibieron de la Arap una campaña de prevención, donde se les advirtió a los pescadores cuando entran a una zona de posición incidental, además de un manejo constante de la comunicación con los capitanes y tramitadores de los barcos, para evitar las posibles pescas ilegales dentro de las zonas restringidas o prohibidas, donde se les recordó la importancia de una pesca responsable y sostenible.

VEA TAMBIÉN: Mujeres se van a los puños en plena Calle Cuarta, distrito de David

También se les impartió docencia respecto al proceso administrativo sancionatorio, las etapas y fases en que pueden presentar sus descargos, además de sus deberes y derechos, de forma que comprendan que sus actuaciones pueden repercutir tanto para ellos como para los propietarios de barcos.

La jefa del Centro de Seguimiento Pesquero de la Arap, María Sierra, les brindó información sobre el manejo de las zonas prohibidas y restringidas a través del sistema satelital, además de información de todas las coordenadas para que puedan ingresar en sus navegadores, a fin de que recibir las alertas y así evitar pescar en esas áreas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".