Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Arap y organizaciones pesqueras firman acta de evaluación del plan de manejo de pesca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Arap / Panamá / Pesca / Plan

PANAMÁ

Arap y organizaciones pesqueras firman acta de evaluación del plan de manejo de pesca

Actualizado 2021/10/29 13:07:52
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

La Administradora General de la Arap, Flor Torrijos, manifestó que se ha logrado conseguir un nivel de estabilidad, solo alterado por condiciones ambientales.

Con la firma de esta acta se busca cumplir con los compromisos adquiridos del plan de ordenación pesquera, en las aguas territoriales del pacífico de la república de Panamá. Foto: Cortesía Arap

Con la firma de esta acta se busca cumplir con los compromisos adquiridos del plan de ordenación pesquera, en las aguas territoriales del pacífico de la república de Panamá. Foto: Cortesía Arap

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Balacera en Betania: reportan dos personas heridas

  • 2

    Balacera en discoteca Espacio Panamá, de Calle 12 Santa Ana, deja cinco muertos y seis heridos

  • 3

    Polémica y dudas en contrato para guías de educación sexual del Ministerio de Educación

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) y el “Stakeholders Committee”, firmaron un acta de evaluación del Plan de Manejo para la temporada de Pesca de Pequeños Pelágicos 2021.

Con la firma de esta acta se busca cumplir con los compromisos adquiridos del Plan de Ordenación Pesquera, en las aguas territoriales del pacífico de la república de Panamá.

Esta acta tiene como objetivo comprobar que el plan de manejo de la pesquería ha sido exitoso y determinar destacadamente las mediciones operacionales realizadas durante el periodo correspondiente.

El plan contiene tres componentes estratégicos que implican lo biológico, ecológico y socioeconómico, esta información está recopilada desde el 2017.

El “Stakeholder Committee” está encabezado por la empresa Animalfeeds, Inc., y sus miembros: la ONG, Centro de Desarrollo y Pesca Sustentable (CEDEPESCA), Empresa Promarina, S.A., Procesadora Bayano, S.A. (PROBASA) y Pesquera Taboguilla, S.A.

Durante la firma del acta de evaluación, la administradora general de la Arap, Flor Torrijos, manifestó que se ha logrado conseguir un nivel de estabilidad, solo alterado por condiciones ambientales.

La funcionaria destacó que “la pesquería de anchoveta y arenque son las más importantes del sector nacional por la trayectoria, y por su relevancia en exportaciones, el avance que ha tenido en la sostenibilidad y el compromiso por parte de los sectores”.

Ernesto Godelman, del Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CEDEPESCA), presentó los objetivos principales de esta organización y su rol junto a las empresas pesqueras y la evaluación actual de las pesquerías para el futuro.

VEA TAMBIÉN: En Veraguas inician las actividades en honor a la patria con la cremación de banderas

Tomas Villa, Gerente General de PROMARINA, S.A., presentó los objetivos de las pesquerías para el 2022, que buscan la certificación final de IFFO-MT-RS (Certificación de Sustentabilidad) que permite a las exportaciones de harina y aceite de pescado de pequeños pelágicos y obtener el sello de calidad para poder permanecer en los principales mercados de alimentos para animales en todo el mundo.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".