provincias

Areas de libre acceso a las playas en Coclé

Río de Janerio - Publicado:
LA Gobernación de Coclé y el Ministerio de Vivienda accedieron a la petición de bañistas que exigían el paso libre hacia las playas de Antón.

A través de una resolución, ambas dependencias establecieron la servidumbre de acceso público en playas, lo que permitirá el libre paso hacia estas áreas de recreación y no se tendrá que pagar.

Darío Fernández, gobernador de Coclé, manifestó que se trata de ordenar el territorio provincial, sobre todo en las playas, porque no se va a permitir "que cada persona se sienta dueño de realizar una obra sin tomar las debidas medidas".

Además se establece que las servidumbres públicas se declaran inadjudicables, de libre acceso y no podrán ser objetos de concesión administrativa, traspasos y cedidas para custodia.

Por años, desde que el turismo se incrementó en la región de Antón, el acceso libre a las playas es casi imposible, pues para entrar hay que pagar al dueño del establecimiento comercial, o sencillamente las enormes mansiones obstaculizan el paso.

Esta situación ha generado disconformidades en las personas, que los fines de semana decidían viajar a las playas y que si no pagaban no podían entrar.

El gobernador se refirió al nuevo proyecto de ley que regula el ordenamiento territorial y que fue planteado recientemente en Coclé por la ministra de Vivienda, Balbina Herrera, en una reunión que sostuvo en Penonomé.

Manifestó que se busca que esta región pueda contar con los elementos necesarios para poder introducirse en el desarrollo nacional.

Informó que hace tres días recibió de la ministra de Vivienda una resolución que establece que todos los propietarios de playas deben dejar un área de servidumbre, ya que es necesario para garantizar el libre acceso.

Expresó que la servidumbre que ha establecido el MIVI se determina por la marea alta hacia las áreas donde se puede construir, que es de 12 metros.

Fernández advirtió que todas aquellas personas que actualmente no cumplen con lo que establezca esta resolución deberán ceder el espacio establecido.

Anunció que se reunirán la próxima semana con Catastro y con el MIVI para aplicar la resolución.

La resolución resuelve que todo proyecto de urbanización, parcelación o segregación de polígonos que colinde con la playa, deberá establecer una servidumbre mínima de 12 metros a todo lo largo de la playa, paralela a la servidumbre de 10.

00 metros constituida desde la alta marea por la Autoridad marítima de Panamá, el MIVI y Catastro que sería de 6 metros.

En los casos especiales como desarrollos turísticos, manglares, instalaciones portuarias, desembocaduras de ríos, acantilados y tierras insulares, el Ministerio de Vivienda coordinará con las autoridades competentes analizar el acceso.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook