PANAMÁ
Arraiján y La Chorrera, listos para la Semana Santa en vivo
En Arraiján, también se retomará la presentación del drama de la pasión y muerte de Jesucristo, el cual se realizará en el anfiteatro municipal.
- Eric Montenegro
- /
- - Actualizado: 06/4/2023 - 02:40 pm

Al igual que en otros puntos del país, la dramatización del vía crucis se mantuvo suspendida durante los dos años de la pandemia de la covid-19. Foto. Eric Montenegro

Esta dramatización abarca los 15 pasos del vía crucis y se prolonga por más de dos horas, incluye reflexiones adaptadas a la realidad actual que vive la juventud panameña. Foto. Eric Montenegro
Escucha esta noticia
Los grupos juveniles de la parroquia San Francisco de Paula, ubicada en La Chorrera, afinan los últimos detalles durante los ensayos previos a la representación del vía crucis en vivo, para este Viernes Santo.
La dramatización inicia en el atrio del templo parroquial, con la escena del juicio y condena de Jesús, para luego recorrer las calles del casco viejo del centro de La Chorrera.
Para la representación del vía crucis, más de 32 jóvenes llevan ya varias semanas de práctica, además de la preparación del vestuario y utilería a emplearse.
Esta dramatización abarca los 15 pasos del vía crucis y se prolonga por más de dos horas, incluye reflexiones adaptadas a la realidad actual que vive la juventud panameña.
Al igual que en otros puntos del país, la dramatización del vía crucis se mantuvo suspendida durante los dos años de la pandemia de la covid-19.
En el distrito de Arraiján, también se retomará la presentación del drama de la pasión y muerte de Jesucristo, el cual se realizará en el anfiteatro municipal ‘Luciardo y Severina Rodríguez’, los días este, jueves y Viernes Santo.
Adalberto Luciardo, quien por 47 años ha llevado a cabo la organización de la Semana Santa en vivo, dijo que unas 110 personas participarán de la dramatización y en donde José Augusto Rodríguez, representará por séptima vez el papel de Jesús.
Explicó además que, este año han debido empezar de cero, con la compra de tela y confección de los vestidos, además de todo lo que se utilizará en el escenario, ya que mucho de las cosas con las que contaban se estropeó durante los dos años de cuarentena por la pandemia de covid-19.
Por parte de la alcaldía y la junta comunal de Arraiján cabecera, además de otros aportes, se ha logrado obtener parte del dinero necesario, aunque los participantes también han debido costearse por cuenta propia algunos de sus implementos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.