Skip to main content
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Azuero lucha por mantener vivas sus tradiciones religiosas

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Panamá / Religión / Semana Santa / Tradiciones

PANAMÁ

Azuero lucha por mantener vivas sus tradiciones religiosas

Actualizado 2022/04/17 08:10:04
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

En antaño, los pobladores por respeto a la fecha no efectuaban ninguna actividad ni siquiera preparar sus alimentos, por lo que se acostumbraba realizar viandas como dulces de frutas tales como mango, marañón y cocada, para evitar siquiera encender el fogón durante esos días.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los moradores esperan que con el pasar del tiempo estas tradiciones no mueran, y que las futuras generaciones puedan vivirlas y apreciarlas. Foto. Thays Domínguez

Los moradores esperan que con el pasar del tiempo estas tradiciones no mueran, y que las futuras generaciones puedan vivirlas y apreciarlas. Foto. Thays Domínguez

Este año, tras la apertura de muchas actividades, los feligreses salieron nuevamente a las calles, a participar de actividades como procesiones, vía crucis en vivo, dramas, entre otros. Foto. Thays Domínguez

Este año, tras la apertura de muchas actividades, los feligreses salieron nuevamente a las calles, a participar de actividades como procesiones, vía crucis en vivo, dramas, entre otros. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo es el canal subterráneo que conecta a Panamá con Islas Galápagos?

  • 2

    Confirman la detención del palestino por el crimen de Stefannie Rodríguez

  • 3

    Eutanasia animal: ¿En qué consiste y cuál es su costo promedio en Panamá?

En la Semana Santa, son muchas las tradiciones que se encuentran arraigadas en comunidades de la región azuerence, principalmente en las áreas de la campiña, sin embargo, muchas de ellas han desaparecido.

Con la pandemia, muchas actividades propias de la fecha se paralizaron durante dos años, y las celebraciones se realizaron de forma virtual.

Este año, tras la apertura de muchas actividades, los feligreses salieron nuevamente a las calles, a participar de actividades como procesiones, vía crucis en vivo, dramas, entre otros.

Algunos pueblos tienen arraigadas tradiciones, que este año buscan un espacio para resurgir.

Una de ellas es la llamada carrera de los santos, en la cual las iglesias sacan a todas las imágenes de los santos el Domingo de Pascua, a través de la cual se emula la celebración por la noticia de la resurrección de Jesús.

Esta tradición se lleva a cabo en comunidades como Chitré, Parita y Guararé, al igual que la llamada Quema de Judas, en la que se castiga a un muñeco que representa a Judas Iscariote por su traición a Cristo.

Para el morador Miguel Rodríguez, se trata de tradiciones que se deben mantener y rescatar para evitar que mueran.

Comidas de la época

VEA TAMBIÉN: Familiares de Stefannie Rodríguez piden a las autoridades que den resultados de las pruebas realizadas

En antaño, los pobladores por respeto a la fecha no efectuaban ninguna actividad ni siquiera preparar sus alimentos, por lo que se acostumbraba realizar viandas como dulces de frutas tales como mango, marañón y cocada, para evitar siquiera encender el fogón durante esos días.

Marcelina Pérez, moradora de 80 años de edad, recordó que sus padres en los días santos no efectuaban labores de ningún tipo, y comían solamente alimentos en conservas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mudanzas en masa

Otra de las tradiciones que lucha por sobrevivir es la mudanza masiva de pobladores a áreas de playa, especialmente en el sector de Purio, distrito de Pedasí.

Para estas fechas, el pueblo en masa se traslada a la playa, construyen enramadas, hacen su comida en fogones y comparten en comunidad.

Los moradores esperan que con el pasar del tiempo estas tradiciones no mueran, y que las futuras generaciones puedan vivirlas y apreciarlas.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

El presidente José Raúl Mulino, conversó con los estudiantes del Instituto Profesional y Técnico La Pintada. Foto. Cortesía

Mulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".