provincias

Arrasan con la mercancía de los 'chinamos' que se ubican en Paso Canoas

Autoridades barrieron con toda la mercancía de los “chinamos” que se ubican en el en el cordón fronterizo entre Panamá y Costa Rica.

Mayra Madrid / @mayra 1721 - Actualizado:

Este miércoles los negocios estaban cerrados. / Foto: Mayra Madrid

 Una veintena de pequeños comercios ubicados en el cordón fronterizo entre Panamá y Costa Rica conocidos como “chinamos” dedicados a la venta de diferentes artículos de vestir, fueron objeto de un operativo de la Fiscalía de Propiedad Intelectual del Ministerio Público y la Autoridad Nacional de Aduanas, en la provincia de Chiriquí, quienes estaban en busca de mercancía sin los permisos correspondientes y de marcas falsificadas. El operativo se dio en horas de la tarde de este martes cuando los funcionarios de ambas instituciones se trasladarán al sector fronterizo realizando el decomiso de una gran cantidad de artículos en los pequeños comercios panameños, lo que causó molestia entre los vendedores quienes aseguran contar con los permisos para la venta de dicha mercancía. Orlando Ricardo Castillo, presidente de un pequeño comercios en Paso Canoas, denunció el supuesto abuso de las autoridades en contra de los 'chinameros' o dueños de estos locales al decomisarle toda la mercancía, sin importarle que los mismos cuentan con una patente que les permite mantener sus negocios abiertos, así como las facturas de los comercios a quienes le compran, en este caso en su mayoría de la zona libre de Colón. El área comercial en el sector fronterizo este miércoles era desolador, los chinameros a raíz del operativo realizado por las autoridades no abrieron sus locales ya que aseguran no cuentan con la mercancía y la medida solo ha traído pérdidas a los negocios, según aseguran los afectados. En el sector fronterizo tanto del lado panameño como del tico una gran cantidad de personas se dedican a la venta informal de artículos de vestir como suéter, pantalones, carteras, calzados, perfume, entre otros. La mercancía decomisada fue puesta órdenes del Ministerio Público quien en conjunto con Aduana adelanta las investigaciones para conocer de qué manera la misma era vendida en el sector cuando no cumplía las normas establecidas para su venta.
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook