Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital / Influenza / Ministerio de Salud / Muerte / Virus

PANAMÁ

¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Actualizado 2025/04/29 19:51:20
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Hasta la SE 15, se reportaron 12 mil casos y 26 muertes por influenza, con previsión de mayor propagación influida por diversos factores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay una circulación simultánea de virus. Foto: Ilustrativa / Freepik

Hay una circulación simultánea de virus. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

  • 2

    Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

  • 3

    Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

  • 4

    Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

  • 5

    Conep pide diálogo para resolver problemas

  • 6

    El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

En la semana epidemiológica número 16 (SE 16) del año en curso, la positividad del virus de la influenza fue de 52.1%, estadística que ha superado el “umbral de alerta”, de acuerdo al Ministerio de Salud (Minsa).

Hasta la SE 15 se notificaron 12 mil casos acumulados y 26 defunciones, por lo que se prevé que el virus respiratorio continúe diseminando, situación en la que también pueden incidir ciertos factores.

Las autoridades sanitarias, de acuerdo al epidemiólogo Israel Cedeño, han identificado que la baja cobertura de vacunación por falta de asistencia a los centros, condiciones de riesgo en la población, predominio de la influenza A y B y la circulación activa del virus, están repercutiendo en el aumento de los casos.

Estos factores también están influyendo en el incremento de las hospitalizaciones, aunado a la búsqueda tardía de atención médica y la circulación viral intensa, alta positividad de influenza (52.1%) y virus sincitial respiratorio (66%).

Infecciones respiratorias graves como neumonía y bronconeumonía (tasa de 8.3/100,000 en la SE 16), agudización de enfermedades crónicas (descompensación de diabetes, enfermedades cardíacas o pulmonares), bronquiolitis en niños (tasa de 5.5/100,000, con mayor riesgo en menores de un año) y fallo respiratorio o multiorgánico (en casos graves, especialmente, en pacientes no vacunados o inmunodeprimidos), son las complicaciones que han derivado en hospitalizaciones.

Respecto a los decesos, Cedeño, gerente del Programa de Salud del Adulto Mayor del Minsa, explicó que todos, hasta la fecha, tenían condiciones como edad avanzada, enfermedades crónicas (metabólicas, cardiovasculares, respiratorias) o inmunosupresión.

Ante este panorama las autoridades instan a la población a seguir las medidas de prevención porque se prevé que los casos sigan aumentando por la tendencia histórica (la curva epidémica muestra que estos suelen incrementar ciertas semanas del año), se duplicó la tasa de positividad y hay circulación simultánea de virus como influenza, SARS-CoV-2 (con positividad de 2.6%) y virus sincitial respiratorio, lo que puede aumentar la carga hospitalaria.

Comportamiento

Los casos de influenza en Panamá suelen aumentar en temporadas frías o lluviosas, especialmente, a finales e inicios de año y este 2025, se observó un aumento inusual en la SE 16, posiblemente por factores como la baja vacunación o nuevas variantes.

Vacunación

Desde que llegaron las vacunas, a mediados de abril, se han aplicado 139,389 dosis, de las cuales 98,895 corresponden al Minsa y 40,494 a la Caja de Seguro Social (CSS).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".