provincias

Arroceros esperan por una reunión con Varela

Los productores afirman que todos los días van a realizar protestas pacíficas hasta que las autoridades tomen conciencia de la necesidad de resolver el problema y les den una respuesta definitiva.

José Vásquez | provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los productores de arroz se encuentran en una situación desesperada por falta de pago.

Los productores de arroz en Chiriquí se manifestaron ayer con los tractores bajo la lluvia para exigirle al ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, que deposite el dinero del pago de los $7.50 por quintal del rubro entregado para que los molineros les puedan pagar a los primeros.

Versión impresa

"Hasta el momento se han vendido 1.5 millones de quintales de arroz en la provincia de Chiriquí y no se ha pagado un centavo de los $7.50 por quintal, lo cual supera los 20 millones de dólares", dijo Gabriel Araúz, presidente de la nueva Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí.

Expresó que estas cifras son únicamente en Chiriquí, lo que indica que el problema es grave, ya que si no se paga la compensación establecida, los productores van a quebrar porque los números no dan.

Recordó que el tema de la compensación surgió por la regulación del precio del arroz que realizó en su momento el Gobierno Nacional para hacer frente al problema.

La caravana salió de la comunidad de La Nobleza, en el distrito de Alanje, hacia la ciudad de David, donde recorrió las principales calles hasta llegar a las instalaciones del Mida.

Los productores mantendrán su equipo próximo al Mida en David el tiempo que sea necesario hasta que logren una reunión con el presidente de la República, Juan Carlos Varela, para presentarle los problemas que viene enfrentando el sector y pueda darles una rápida respuesta.

Los productores de arroz en la provincia de Chiriquí sostienen que sus patrimonios están en peligro debido a los incumplimientos de las autoridades.

Ya han conversado con el ministro Eduardo Carles sobre el tema hace unas semanas y no dio respuestas concretas.

La Apach enfatiza que 66 productores no han podido comercializar el arroz que tienen en galeras.

Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook