provincias

Atrapan a más de 20 extranjeros en una fiesta clandestina en La Chorrera

Se trata de un evento denominado “Cascada Party”, del cual se estaba publicitando a través de redes sociales y que tendría dos días de duración.

Eric Montenegro| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Esta no es la primera vez que las autoridades ubican un festejo con asistencia masiva de público entre ellos ciudadanos extranjeros.

Más de una veintena de personas, la mayoría de ellos extranjeros, que participaban de un festejo, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, fueron retenidos por la Policía Nacional (PN), la noche del sábado.

Luis Cubilla, Funcionario Municipal de Cumplimiento, indicó que el evento se realizaba dentro de un predio ubicado en el sector de Las Yayas en el corregimiento de Herrera.

Se trata de un evento denominado “Cascada Party”, del cual se estaba publicitando a través de redes sociales y que tendría dos días de duración.

Los asistentes al evento no cumplían con las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa) por la pandemia de la COVID-19; además de la venta ilegal de licor.

Entre los participantes al evento se encontraba un adolescente en compañía de sus progenitores.

Unos cuatro vehículos que se mantenían en el sitio fueron remolcados con grúa. 

Esta no es la primera vez que las autoridades ubican un festejo con asistencia masiva de público entre ellos ciudadanos extranjeros.

Kevin Cedeño, director regional del Minsa en panamá Oestes indicó en las últimas horas que   han advertido que de no mantenerse las medidas sanitarias y el distanciamiento social el número reproductivo efectivo (Rt), el cual se mantiene entre 0.98 y 1.03%, podría volver a aumentar.

VEA TAMBIÉN Yomares Vega: Hay que cambiar la mentalidad de los jóvenes, en Panamá se educa para que sean empleados

De igual manera, Tomás Velázquez, alcalde del distrito de La Chorrera, dijo que en todas las instalaciones municipales se han adoptado las medidas de bioseguridad tratando de evitar los contagios de la COVID-19.

Arraiján, dijo la Dra. Espinal, continúa registrando un elevado número de casos positivos de la COVID-19 por lo que es necesario mantener la trazabilidad y las medidas de bioseguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook