provincias

Atrapan a más de 20 extranjeros en una fiesta clandestina en La Chorrera

Se trata de un evento denominado “Cascada Party”, del cual se estaba publicitando a través de redes sociales y que tendría dos días de duración.

Eric Montenegro| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Esta no es la primera vez que las autoridades ubican un festejo con asistencia masiva de público entre ellos ciudadanos extranjeros.

Más de una veintena de personas, la mayoría de ellos extranjeros, que participaban de un festejo, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, fueron retenidos por la Policía Nacional (PN), la noche del sábado.

Versión impresa

Luis Cubilla, Funcionario Municipal de Cumplimiento, indicó que el evento se realizaba dentro de un predio ubicado en el sector de Las Yayas en el corregimiento de Herrera.

Se trata de un evento denominado “Cascada Party”, del cual se estaba publicitando a través de redes sociales y que tendría dos días de duración.

Los asistentes al evento no cumplían con las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa) por la pandemia de la COVID-19; además de la venta ilegal de licor.

Entre los participantes al evento se encontraba un adolescente en compañía de sus progenitores.

Unos cuatro vehículos que se mantenían en el sitio fueron remolcados con grúa. 

Esta no es la primera vez que las autoridades ubican un festejo con asistencia masiva de público entre ellos ciudadanos extranjeros.

Kevin Cedeño, director regional del Minsa en panamá Oestes indicó en las últimas horas que   han advertido que de no mantenerse las medidas sanitarias y el distanciamiento social el número reproductivo efectivo (Rt), el cual se mantiene entre 0.98 y 1.03%, podría volver a aumentar.

VEA TAMBIÉN Yomares Vega: Hay que cambiar la mentalidad de los jóvenes, en Panamá se educa para que sean empleados

De igual manera, Tomás Velázquez, alcalde del distrito de La Chorrera, dijo que en todas las instalaciones municipales se han adoptado las medidas de bioseguridad tratando de evitar los contagios de la COVID-19.

Arraiján, dijo la Dra. Espinal, continúa registrando un elevado número de casos positivos de la COVID-19 por lo que es necesario mantener la trazabilidad y las medidas de bioseguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook