Autoridades implementan ley seca este fin de semana en el distrito de Ocú
Además se intensificarán los operativos para evitar actividades que provoquen aglomeraciones en campos deportivos, fiestas y casas particulares con el objetivo de disminuir los casos positivos de coronavirus.
Se anunció que habrá operativos para verificar el cumplimiento de la medida. Fotos: Thays Domínguez.
Un aumento en los casos activos de la Covid-19 provocó que las autoridades municipales del distrito de Ocú, en la provincia de Herrera, decretaran la implementación de ley seca en esa región durante todo el fin de semana entrante.
Así lo confirmó el alcalde de Ocú, Wilfredo Pimentel, quien aseguró que se ha dado un incremento en los casos en el distrito, por lo que se tomaron medidas de control en todo el territorio.
Entre ellas, la prohibición de venta de licor desde las seis de la tarde del viernes 4, hasta las siete de la mañana del lunes 7 de septiembre con el objetivo de disminuir actividades que puedan acarrear aglomeración de personas.
El alcalde ocueño indicó que luego de analizar diferentes acciones junto al comité de higiene del municipio, se tomaron decisiones que tienen que ver con controles, vigilancia y movilidad en todas las comunidades.
Pimentel añadió que se intensificarán los operativos para evitar actividades que provoquen aglomeraciones en campos deportivos, fiestas y casas particulares con el objetivo de disminuir los casos positivos.
Y es que actualmente el distrito de Ocú presenta un acumulado de 27 casos activos de Covid-19, principalmente en los corregimientos de Ocú cabecera con 23 casos, y Menchaca con cuatro pacientes activos.
Se informó que además todas las personas que resulten positivas recibirán el respaldo de la comuna en dotación de alimentos y enseres, para evitar que tengan que salir de sus casas.
El ingreso de personas hacia el distrito de Ocú, está regulado a través de un puesto de control sanitario ubicado en la entrada hacia el distrito, cerca de la carretera nacional.
VEA TAMBIÉN: Cámaras trampa captan fauna silvestre existente en el Parque Internacional La Amistad
Por otro lado, el pasado miércoles 2 de septiembre, venció el término de la ley seca que por 15 días decretó la alcaldía de Las Minas, luego de la detección de cinco casos de coronavirus.
La norma establecida en el decreto alcaldicio número 14 de 19 de agosto de 2020, tuvo como objetivo preservar la salud y tranquilidad en el distrito y evitar situaciones donde hubiera aglomeraciones que pudieran ser focos de contagio.