Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 01 de Marzo de 2021 Inicio

Cámaras trampa captan fauna silvestre existente en el Parque Internacional La Amistad

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
lunes 01 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Chiriquí

Cámaras trampa captan fauna silvestre existente en el Parque Internacional La Amistad

Entre las especies captadas, a través de las cámaras trampas están: Saíno, cacomistle, armadillo, pavón grande, pava negra, pava moñuda, oncilla, manigordo, tayra, mofeta o zorrillo, tapir o macho de monte, conejo pintado, ñeque, puma y jaguar entre otras.

  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 02/9/2020 - 04:20 pm
Un ejemplar de tapir (macho de monte), fue captado también por la cámara trampa. Fotos: Mayra Madrid.

Un ejemplar de tapir (macho de monte), fue captado también por la cámara trampa. Fotos: Mayra Madrid.

Un ejemplar de tapir (macho de monte), fue captado también por la cámara trampa. Fotos: Mayra Madrid.

Un ejemplar de tapir (macho de monte), fue captado también por la cámara trampa. Fotos: Mayra Madrid.

Un ejemplar de tapir (macho de monte), fue captado también por la cámara trampa. Fotos: Mayra Madrid.

Un ejemplar de tapir (macho de monte), fue captado también por la cámara trampa. Fotos: Mayra Madrid.

Chiriquí / Fauna / Panamá / Reserva Nacional de Panamá / Tecnología

Unas 12 cámaras de trampa en el sector Pacífico del Parque Internacional La Amistad (PILA-Pacífico), que incluye los distritos de Boquete, Tierras Altas y Renacimiento en la provincia de Chiriquí, descubrieron la biodiversidad de especies que existe en este punto altamente turístico.

Versión impresa
Portada del día

Por  18 meses se dio seguimiento y se ha evidenciado la presencia de 20 especies  de mamíferos y seis de aves, a sabiendas que algunas de estas especies están incluidas en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). 

“Se logró identificar especies de fauna silvestre que son de gran importancia para la conservación de los bosques y constituye un rol importante de la cadena trófica” asegura la bióloga Yarisbeth Alain, jefa del PILA sector Pacífico, quien además lidera la investigación.  

Entre las especies captadas, a través de las cámaras trampas están: Saíno, cacomistle, armadillo, pavón grande, pava negra, pava moñuda, oncilla, manigordo, tayra, mofeta o zorrillo, tapir o macho de monte, conejo pintado, ñeque, puma y jaguar entre otras. 

En este tiempo de observación fotográfica camuflada se logró evidenciar la presencia de una importante especie de objeto de conservación del parque, el jaguar.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Un objeto de conservación, son un número limitado de especies, comunidades naturales o sistemas ecológicos que representan la biodiversidad de un paisaje a ser conservado o de un área protegida y que por lo tanto pueden ser utilizados en la medición de la efectividad de los trabajos de conservación. 

En el Parque Internacional La Amistad (PILA-Pacífico) se ha evidenciado cinco de las seis especies de felinos que habitan las selvas de Panamá.  

Las cámaras instaladas fueron a través del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) a través del financiamiento de Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO) con fondos que administra la Fundación Natura y la asistencia técnica de Ricardo Moreno (Fundación Yaguará Panamá).

VEA TAMBIÉN: Embajada de Estados Unidos dona equipos de rescate al Cuerpo de Bomberos de Panamá

Las cámaras trampa son una tecnología que se ha utilizado en Panamá desde 1994 y ha sido aplicado para la obtención de información sobre la biodiversidad, abundancia, densidad y/o presencia y ausencia de especies. 

Noticias relacionadas

Coyote que deambulaba por la pista del aeropuerto Enrique Malek es rescatado

Ballenas jorobadas empiezan a llegar al Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí

Salvan de ataque de perros a cría de Yaguarandí en Aserrío de Gariché, Bugaba

Cabe señalar que los guardaparques del PILA, de Chiriquí y Bocas del Toro recibieron el entrenamiento teórico-práctico en “instalación y mantenimiento de cámaras trampas, y técnicas de monitoreo de vida silvestre” dictado por el biólogo de la Fundación Yaguará Panamá y Explorador Emergente de la National Geographic Society, Ricardo Moreno.

}

PILA (CHIRIQUÍ).- En el PILA-Pacífico se ha evidenciado cinco de las seis especies de felinos que habitan las selvas de Panamá. FOTO: MAYRA MADRID.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año

Denuncia hecha por la página web.

Informe revela que incautación de avión fue por denuncia en página web y no petición de Estados Unidos

Las clases comienzan el 1 de marzo.

Meduca: 'No es necesario que los padres de familia compren uniforme'

Bettina García. Foto: Archivo

Bettina García: Llaman 'vende patria' a la excascarosa

Zulay Rodríguez pidió justicia para los niños víctimas de abuso.

Zulay Rodríguez pide que se nombre al nuevo procurador y arremete contra Javier Caraballo

A partir del 6 de marzo reabrirán nuevas actividades económicas.

Promulgan Decreto Ejecutivo que levanta la cuarentena total los fines de semana a partir del 6 de marzo


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".