Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Embajada de Estados Unidos dona equipos de rescate al Cuerpo de Bomberos de Panamá

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Diplomacia

Embajada de Estados Unidos dona equipos de rescate al Cuerpo de Bomberos de Panamá

En la entrega participó el director general del Cuerpo de Bomberos, coronel Abdiel Solís, la subdirectora general, coronel Matilde Torres y por parte de la Embajada de Estados Unidos, el capitán de Navío, Matthew Turner.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 02/9/2020 - 02:51 pm
La donación incluye arnés, cascos, guantes, cuerdas, linternas, chalecos salvavidas, bolsas de rescate, entre otros. Fotos: Cortesía.

La donación incluye arnés, cascos, guantes, cuerdas, linternas, chalecos salvavidas, bolsas de rescate, entre otros. Fotos: Cortesía.

La donación incluye arnés, cascos, guantes, cuerdas, linternas, chalecos salvavidas, bolsas de rescate, entre otros. Fotos: Cortesía.

La donación incluye arnés, cascos, guantes, cuerdas, linternas, chalecos salvavidas, bolsas de rescate, entre otros. Fotos: Cortesía.

Apoyo internacional /Cuerpo de Bomberos /Embajada /Estados Unidos /Panamá

La Embajada de Estados Unidos donó equipos de rescate acuático valorados en un monto de  14, 969 balboas, al  benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP).

Versión impresa
Portada del día

La donación incluye 126 dispositivos de rescate entre los que figuran: arnés, cascos, guantes, rodilleras industriales, mosquetones de aluminio y de acero, cuerdas, linternas, chalecos salvavidas, bolsas de rescate y canasta de salvamento.

En la entrega participó el director general del Cuerpo de Bomberos, coronel Abdiel Solís, la subdirectora general, coronel Matilde Torres y por parte de la Embajada de Estados Unidos, el capitán de Navío, Matthew Turner.

Estos equipos de rescate serán utilizados en diversos puntos del país, pero principalmente en la provincia de Chiriquí, donde se dan muchas situaciones de rescate, por lo que es importante que las unidades bomberiles cuenten con el mismo, manifestó el coronel Abdiel Solís.

En tanto, el capitán Matthew Turner manifestó que estos equipos han sido donados con fondos humanitarios del Comando Sur de los Estados Unidos y son equipos que puede ser utilizados en diversas situaciones donde se requiera salvar vidas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

A inicios del mes de agosto pasado, también la embajada de Estados Unidos a través de la Fundación para el Desarrollo Integrado Sustentable (FUDIS), donó  a comunidades de la provincia de Los Santos, así como instituciones de seguridad, equipos de bioseguridad para combatir la Covid-19, a través de la desinfección de vehículos, transporte público y áreas de uso común.

Los equipos industriales para  limpieza y desinfección, así como insumos utilizados para la protección del personal, fueron entregados al Cuerpo de Bomberos de Los Santos, así como al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), representantes de corregimiento y alcaldes.

Además se ofreció capacitación sobre su correcto uso en lo relacionado al desarrollo de las actividades de limpieza de áreas de uso común.

VEA TAMBIÉN: Masacre de Espinar: Defensa de Almanza estará en la recreación de los hechos

Rodolfo Solís, presidente de la comisión de gestión riesgo y desarrollo comunitario de la Asociación de Municipios de Panamá, explicó que esta donación busca brindarle a las comunidades de la provincia de Los Santos, las herramientas que les permitan enfrentar la enfermedad.

Noticias relacionadas

Desinfectan viviendas de personas recuperadas de la COVID-19 en David

Sedes de la Policía Nacional y del Mides son desinfectadas para evitar contagios

Medidas de bioseguridad regirán en la reapertura de la Zona Libre de Colón, el próximo lunes

Añadió que con esto se podrán realizar las limpiezas de los vehículos de las juntas comunales luego de jornadas de trabajo como entrega de bolsas de alimentos, traslados de personas, y hasta la desinfección de los vehículos de transporte público.

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Los estudiantes de primaria, media y pre media deben contar con un promedio igual o mayor a 4.5; una foto tamaño carné, copia de la cédula juvenil por ambos lados.

¿Cuáles son los requisitos que deben presentar los preseleccionado del concurso de becas del Ifarhu?

Los puertos, también, proporcionarán experiencia operativa para explorar las capacidades de sus terminales actuales para el manejo de un aumento de contenedores refrigerados para vacunas.

El Canal de Panamá y Panama Ports Company se preparan para ayudar en la distribución de la vacuna de la covid-19


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".