Skip to main content
Trending
Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidasMulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'
Trending
Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidasMulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anteriorTauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPFEjecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSSMulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Avanza manejo integrado del recurso hídrico contra la sequía en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Chiriquí / Panamá / Programas de bienestar / Veraguas

Panamá

Avanza manejo integrado del recurso hídrico contra la sequía en Panamá

Actualizado 2021/11/14 15:27:25
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Ya hay en Panamá unas 2,421 personas beneficiadas que se manejan con el sistema de recolección o cosecha de agua, logrando resolver la carencia de este líquido durante la estación seca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La recolección de agua lluvia, resuelve un grave problema en la estación seca. Foto: Melquiades Vásquez

La recolección de agua lluvia, resuelve un grave problema en la estación seca. Foto: Melquiades Vásquez

Instalación de sistemas de recolección o cosecha  de agua lluvia. Foto: Melquiades Vásquez

Instalación de sistemas de recolección o cosecha de agua lluvia. Foto: Melquiades Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sicario asesina a subdirector del Registro Público, Agustín Lara

  • 2

    Ricardo Martinelli pide unión para atraer inversiones

  • 3

    Hernán 'El Bolillo" Gómez sobre el triunfo de Panamá: 'Perdemos por errores nuestros, no por virtudes de ellos"

Para enfrentar el cambio climático en Panamá, la Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales de Panamá, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, así como la Fundación de Parques Nacionales y Medio Ambiente, ya tienen establecidos proyectos para la instalación de sistemas de recolección o cosecha  de agua lluvia, de ríos, quebradas, lagos, norias y otros .

Para ello, se tiene establecido a través del Programa de Instalación del Sistema de Agua Lluvia, usar las cuencas de los ríos Santa María en Veraguas y Chiriquí Viejo en Chiriquí, las cuales ayudan con la reducción de la influencia del uso de agua superficiales y subterráneas contaminadas por uso de agroquímicos o coliformes.

Según el ingeniero Francisco De Arco,  especialista en sistema de recolección de agua lluvia, es importante adecuar las resiliencias al cambio climático con el uso de las tecnologías que nos permitan proveer agua suficiente en tiempo de escasez, a través de la recolección o cosecha de agua lluvia.

Explicó que el agua lluvia se puede utilizar sin problema para huertos escolares, familiares y comunitarios con el sistema de riego por goteo. Además con el sistema de recolección de agua lluvia no es problema su consumo, puesto que se purifica a costos muy bajos y además su uso es certificado por el Ministerio de Salud (Minsa).

De Arco añadió  que con estos proyectos de cosecha de agua, se pueden establecer otras alternativas como es el caso de los lava autos, los cuales pudieran recolectar el agua lluvia y hacer su trabajo sin usar el de los acueductos tradicionales.

Este tipo de iniciativa de recolectar agua lluvia, de ríos y  quebradas en la estación lluviosa, resuelve un grave problema en el país, durante la prolongada estación seca, si se cuenta con un sistema de cosecha de agua, subrayó De Arco.

Ya hay en Panamá unas 2,421 personas beneficiadas que se manejan con el sistema de cosecha de agua, logrando resolver la carencia de este líquido en los momentos que se les hacía difícil el suministro del sistema de acueducto tradicional ante la sequía.

Fidencio Montero, productor en Bella Vista Paso Ancho, provincia de Chiriquí, explicó que con la cosecha de agua, resolvió la carencia de la misma en su hogar, ahora tiene suficiente en verano para el consumo de su familia.

VEA TAMBIÉN: Evalúan reiniciar las visitas de familiares al Hogar de Ancianos de Azuero

Ariatny Morales, residente en Caizán, manifestó que cosechar agua en la estación lluviosa la ha beneficiado porque la usa en toda la época seca, para los cultivos de la producción de cebolla, apio, chayote, mostaza y otros productos que necesitan agua.

No obstante, para la magister veragüense, Elizabeth Delgado, hacen falta políticas de Estado que promuevan el mayor uso de agua lluvia y de los ríos del país, con caudales suficientes que alivien el grave problema en el verano que contemplen proyectos o sistemas de interés comunitarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El director regional de MiAmbiente, en la provincia de Coclé, John Trujillo, informó que se iniciarán los procesos administrativos y penales. Foto. Mi Ambiente

Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidas

Ministerio Público. Foto: Archivo

Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Equipo del Tauro. Foto: LPF

Tauro ante Plaza Amador y Sanfra contra Universitario, las semifinales de la LPF

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".