provincias

Baja en el transporte de carga afecta cadena de comercialización de productos de Tierras Altas

Los transportistas que están movilizando el producto son aquellos que tienen contratos con supermercados y puestos en el mercado de abastos que aún siguen abiertos.

José Vásquez - Actualizado:

A los productores los afecta la disminución del transporte debido a cierre de comercios. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Augusto Jiménez, productor y asesor de la Asociación de la comunidad de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, confirmó este jueves que la cadena de comercialización de productos hortícolas está afectada, debido a la disminución del 50% del transporte de carga, limitando el transporte de producto a otros puntos del país.

Versión impresa

Señaló que la disminución del transporte obedece a varios factores entre ellos el cierre de los restaurantes, hoteles, pequeños mercados de legumbres, tiendas y mini super, lo cual no es rentable la movilización en muchas ocasiones para los transportistas.

Agregó que los transportistas que están movilizando el producto son aquellos que tienen contratos con supermercados y puestos en el mercado de abastos que aún siguen abiertos. El productor dijo  que hay suficiente producción para el consumo nacional, pero dada la situación actual de las restricciones y la falta de transporte el estado debe reorganizarse para buscar las estrategias para que los alimentos lleguen a la población.

Añadió que ya se cerró con el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), la venta de 2 mil quintales de cebolla a productores de Tierras Altas el cual será empacado en el Centro Post Cosecha de Volcán. Además se adelantan conversaciones con el Gobierno para venderles bolsas de legumbres al gobierno que pueden distribuir a la población y así garantizar el suministro de productos a la población panameña ante la cuarentena por la pandemia del COVID-19.

Según Jiménez,  esta última alternativa será una salida al tema de la comercialización de los productos hortícolas de Tierras Altas donde en este momento hay suficiente producción para el consumo nacional. Sin embargo, los vendedores al por mayor y al detal de la Mercado Publico de la Cadena de Frío en David, también afirman están afectado ya que las ventas han caído en un 40% hasta el momento debido a las restricciones impuestas por el Ministerio de Salud para evitar que aumente el numero de contagiados por el COVID-19.

VEA TAMBIÉN:  Jóvenes azuerenses crean escafandras para intubación de pacientes con Covid-19 

En este momento hay productos, ya que los productores de Tierras Altas no han dejado de vendernos, sin embargo, las medidas de 2 horas de movilidad por el ultimo digito de la cedula y por sexo, si esta impactando en la actividad de manera directa, afirmó Virgilio Guerra, vendedor al por mayor en el Mercado Publico de la Cadena de Frío en David.

Puntualizó que las ventas en este puesto son hasta la una de la tarde y en muchas ocasiones los compradores aseguran que el tiempo no alcanza para ir a los supermercados, bancos y acudir al mercado a comprar legumbres. Indicó además que los compradores buscan papas, zanahorias y frutas, sobre todo limones, naranjillas, lo cual tiene mucho movimiento en estos momentos.

Juan Olaciregui, quien compra productos en el área del Mercado Publico de la Cadena de Frío en David, señaló que ahora acude a realizar las compras con una lista, de forma rápida, porque el tiempo avanza rápido y tiene que realizar todas las compras de forma rápida, para evitar caer en desacato por la cuarentena.

VEA TAMBIÉN:  Detienen en David a sujeto que lanzo amenazas por redes sociales incitando a la violencia 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

Provincias Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

Sociedad Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Sociedad Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Economía MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Economía Condor Airlines y Aeroméxico reanudan vuelos directos a Panamá

Variedades 'Vestido Rojo', con el sello creativo de Faster, lidera el Latin Airplay de Billboard

Sociedad Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

Provincias Mulino: ‘El gobierno no está haciendo ninguna gestión con Chiquita’

Economía Comisión de Trabajo y Salud aprueba en primer debate proyecto que modifica ley bananera

Sociedad Mulino: 'Es una vergüenza la educación pública en este país'

Mundo En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

Judicial Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

Sociedad ¿Qué cambios contempla la suspensión de la ley de interés preferencial?

Política Martinelli requiere una tercera cirugía en la columna: 'Sin el asilo hubiera pelado el bollo'

Sociedad Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

Política Embajador de EE.UU. destaca acciones del alcalde Mizrachi para promover tecnología confiable

Sociedad Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

Tecnología Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

Judicial ¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

Deportes Todo listo para el sorteo de la última ronda de la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Hay normativas para que las empresas tengan adecuaciones con el fin de evitar la contaminación de ríos

Sociedad Consejo de Gabinete declara Estado de Emergencia en Herrera y Los Santos

Sociedad Retoman diálogo entre dirigentes bananeros y la Asamblea Nacional

Variedades Natti Natasha está embarazada: 'Un regalo de Dios'

Suscríbete a nuestra página en Facebook