Skip to main content
Trending
BTS regresa a la pantalla grande con el 'BTS Film Festival'Fuente de contaminación del Río Pacora está identificadoTAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativaLa Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIGAbren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro
Trending
BTS regresa a la pantalla grande con el 'BTS Film Festival'Fuente de contaminación del Río Pacora está identificadoTAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativaLa Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIGAbren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Buhoneros en la comarca aseguran que estafadores no pertenecen a la organización

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Indígenas

Buhoneros en la comarca aseguran que estafadores no pertenecen a la organización

Actualizado 2019/03/01 13:09:52
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Las autoridades en la comarca han iniciado las investigaciones de estas denuncias presentadas por los indígenas quienes aseguran que en los últimos días han aumentado el número de estafas con billetes falsos, en denominaciones de $5, $10 y $20, principalmente cuando se realizan los pagos de los programas de 120 a los 65, Ángel Guardián, Red de oportunidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los pequeños comerciantes denunciaron que en los últimos meses mantienen algunas diferencias con un grupo de indígenas que han iniciado esta actividad y buscan prohibirles la entrada a la comarca. Foto/José Vásquez

Los pequeños comerciantes denunciaron que en los últimos meses mantienen algunas diferencias con un grupo de indígenas que han iniciado esta actividad y buscan prohibirles la entrada a la comarca. Foto/José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hay 5 muertos por garrapatas en la comarca Ngäbe Buglé

  • 2

    Minsa detecta 10 casos de síndrome febril exantemático en la Comarca Ngäbe Buglé

  • 3

    Bajan ventas de buhoneros en Las Tablas

Ante la denuncia de moradores de la comarca Ngäbe Buglé que aseguran que son estafados por algunos buhoneros en este sector, cuando le entregan billetes falsos como cambio de las compras que realizan, el presidente de Buhoneros Comerciantes Unidos  de este sector,  asegura que se trata de sujetos inescrupulosos que se aprovechan de esta situación.

Eivar Acosta, presidente de Buhoneros Comerciantes Unidos, señaló su posición como grupo organizado ante las denuncias que se han registrado por la entrega de billetes falsos o cualquier estafa a los hermanos indígenas donde tienen claro que hay personas inescrupulosas que se dedican a estos actos ilicitos, para perjudicar a estas personas.

"Nos sumamos al llamado de justicia para que estas personas sean castigadas enérgicamente, queremos dejar claro que son personas fuera de nuestra organización,  que improvisan sus puestos para dedicarse a esta actividad,  aquí el grupo de buhoneros  que trabajamos nos conocemos todos, queremos hacer un llamado a los jueces de paz que se establezcan rondas de policía que se dedique a patrullar el área en fechas de pago, para evitar que se den este tipo de hechos" expresó Acosta.

VEA TAMBIÉN Con el topón entre Calle Arriba y Calle Abajo inicia el Carnaval en Chitré

El grupo de buhoneros dijo que  trabaja  en conjunto con la autoridad comarcal, donde aportan cuotas donaciones en fechas importantes para los hermanos indígenas y siempre anuente de cumplir con las responsabilidades y respetar  las autoridades, dejando claro que tienen derecho de laborar libremente, por lo que no pueden permitir como grupo organizados se nos catalogue por igual.

Los pequeños comerciantes denunciaron que en los últimos meses mantienen algunas diferencias con un grupo de indígenas que han iniciado esta actividad y buscan prohibirles la entrada a la comarca.

VEA TAMBIÉN Inicia la perforación de pozos en fincas ganaderas por sequía en oriente chiricano'

"Nos sumamos al llamado de justicia para que estas personas sean castigadas enérgicamente, queremos dejar claro que son personas fuera de nuestra organización,  que improvisan sus puestos para dedicarse a esta actividad,  aqui el grupo de buhoneros  que trabajamos nos conocemos todos, queremos hacer una llamado a los jueces de paz que se establezcan rondas de policía que se dedique a patrullar el área en fechas de pago, para evitar que se den este tipo de hechos" expresó Acosta.

"Estamos en un país libre con el mismo derecho siempre y cuando hagamos las cosas responsables, nosotros pagamos nuestros impuestos municipales, cumplimos con el ornato y aseo y no vamos a permitir que se nos saque de la actividad, tenemos derecho a ejercerla en cualquier parte del país,  siempre nos hemos basado en respetar las leyes y autoridades que rigen en la comarca Ngäbe Buglé, y lo seguiremos haciendo" señaló el comerciante.

Las autoridades en la comarca han iniciado las investigaciones de estas denuncias presentadas por los indígenas quienes aseguran que en los últimos días han aumentado el número de estafas donde personas que dicen ser buhoneros le otorgan como cambio o vuelto de su dinero al realizar la compra billetes falsos, en denominaciones de $5, $10 y $20 balboas, principalmente cuando se realizan los pagos de los programas de 120 a los 65, Ángel Guardián, Red de oportunidades  entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Gira con la que BTS consolidó su ascenso internacional como fenómeno global. Foto: Cortesía

BTS regresa a la pantalla grande con el 'BTS Film Festival'

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Representantes del Tribunal Administrativo de la Función Pública en su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. Foto: Cortesía

TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

El contralor, Anel Flores, anunció que las auditorías continuarán. Foto: Cortesía

La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Tuneladoras empleadas en la construcción del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. EFE

Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

confabulario

Confabulario

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".