Skip to main content
Trending
Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en ColónPanamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas
Trending
Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en ColónPanamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Buhoneros en la comarca aseguran que estafadores no pertenecen a la organización

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Indígenas

Buhoneros en la comarca aseguran que estafadores no pertenecen a la organización

Actualizado 2019/03/01 13:09:52
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Las autoridades en la comarca han iniciado las investigaciones de estas denuncias presentadas por los indígenas quienes aseguran que en los últimos días han aumentado el número de estafas con billetes falsos, en denominaciones de $5, $10 y $20, principalmente cuando se realizan los pagos de los programas de 120 a los 65, Ángel Guardián, Red de oportunidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los pequeños comerciantes denunciaron que en los últimos meses mantienen algunas diferencias con un grupo de indígenas que han iniciado esta actividad y buscan prohibirles la entrada a la comarca. Foto/José Vásquez

Los pequeños comerciantes denunciaron que en los últimos meses mantienen algunas diferencias con un grupo de indígenas que han iniciado esta actividad y buscan prohibirles la entrada a la comarca. Foto/José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hay 5 muertos por garrapatas en la comarca Ngäbe Buglé

  • 2

    Minsa detecta 10 casos de síndrome febril exantemático en la Comarca Ngäbe Buglé

  • 3

    Bajan ventas de buhoneros en Las Tablas

Ante la denuncia de moradores de la comarca Ngäbe Buglé que aseguran que son estafados por algunos buhoneros en este sector, cuando le entregan billetes falsos como cambio de las compras que realizan, el presidente de Buhoneros Comerciantes Unidos  de este sector,  asegura que se trata de sujetos inescrupulosos que se aprovechan de esta situación.

Eivar Acosta, presidente de Buhoneros Comerciantes Unidos, señaló su posición como grupo organizado ante las denuncias que se han registrado por la entrega de billetes falsos o cualquier estafa a los hermanos indígenas donde tienen claro que hay personas inescrupulosas que se dedican a estos actos ilicitos, para perjudicar a estas personas.

"Nos sumamos al llamado de justicia para que estas personas sean castigadas enérgicamente, queremos dejar claro que son personas fuera de nuestra organización,  que improvisan sus puestos para dedicarse a esta actividad,  aquí el grupo de buhoneros  que trabajamos nos conocemos todos, queremos hacer un llamado a los jueces de paz que se establezcan rondas de policía que se dedique a patrullar el área en fechas de pago, para evitar que se den este tipo de hechos" expresó Acosta.

VEA TAMBIÉN Con el topón entre Calle Arriba y Calle Abajo inicia el Carnaval en Chitré

El grupo de buhoneros dijo que  trabaja  en conjunto con la autoridad comarcal, donde aportan cuotas donaciones en fechas importantes para los hermanos indígenas y siempre anuente de cumplir con las responsabilidades y respetar  las autoridades, dejando claro que tienen derecho de laborar libremente, por lo que no pueden permitir como grupo organizados se nos catalogue por igual.

Los pequeños comerciantes denunciaron que en los últimos meses mantienen algunas diferencias con un grupo de indígenas que han iniciado esta actividad y buscan prohibirles la entrada a la comarca.

VEA TAMBIÉN Inicia la perforación de pozos en fincas ganaderas por sequía en oriente chiricano'

"Nos sumamos al llamado de justicia para que estas personas sean castigadas enérgicamente, queremos dejar claro que son personas fuera de nuestra organización,  que improvisan sus puestos para dedicarse a esta actividad,  aqui el grupo de buhoneros  que trabajamos nos conocemos todos, queremos hacer una llamado a los jueces de paz que se establezcan rondas de policía que se dedique a patrullar el área en fechas de pago, para evitar que se den este tipo de hechos" expresó Acosta.

"Estamos en un país libre con el mismo derecho siempre y cuando hagamos las cosas responsables, nosotros pagamos nuestros impuestos municipales, cumplimos con el ornato y aseo y no vamos a permitir que se nos saque de la actividad, tenemos derecho a ejercerla en cualquier parte del país,  siempre nos hemos basado en respetar las leyes y autoridades que rigen en la comarca Ngäbe Buglé, y lo seguiremos haciendo" señaló el comerciante.

Las autoridades en la comarca han iniciado las investigaciones de estas denuncias presentadas por los indígenas quienes aseguran que en los últimos días han aumentado el número de estafas donde personas que dicen ser buhoneros le otorgan como cambio o vuelto de su dinero al realizar la compra billetes falsos, en denominaciones de $5, $10 y $20 balboas, principalmente cuando se realizan los pagos de los programas de 120 a los 65, Ángel Guardián, Red de oportunidades  entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann. Foto: Cortesía

Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

La duquesa Sofía de Edimburgo. Foto: Familia Real Británica

Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".