provincias

Buscan mercado para nuevas marcas de café cultivadas en el distrito de Capira

La variedad de café es producida por organizaciones y familias de caficultores, quienes han asumido el reto de cultivar, procesar y empacar bajo un sello propio.

Eric Montenegro - Actualizado:

El Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap) trabaja con los caficultores de esta región. Foto: Eric A. Montenegro

Unas 32 nuevas marcas comerciales de Café Robusta Mejorado cultivadas en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, intentan abrirse paso en el mercado nacional.

Versión impresa

Esta variedad de café es producida por organizaciones y familias de caficultores, quienes han asumido el reto de cultivar, procesar y empacar bajo un sello propio.

No obstante, las trabas para obtener los registros sanitarios obligan a los caficultores a restringir la venta del producto dentro de las comunidades.

Ernesto Morán, uno de los 13 socios de la Unión Campesina Capireña integrada por 50 caficultores que están empacando café bajo el sello “Café Ciricito”, indica que llevan años intentando obtener estos registros.

Por el momento están comercializando mensualmente 100 unidades de una libra al costo de B/.2.50, dijo Morán, añadiendo que las expectativas son poder obtener este año el registro.

A la fecha, solamente tres marcas de Café Robusta Mejorado han logrado obtener los registros sanitarios: Café Tería, Café Río Indio y Café 1914.

Diny De Olmedo, productora de Café Tería, indicó que los requisitos exigidos por el Ministerio de Salud (Minsa) son diversos y requieren que el productor cumpla al pie de la letra.

Recientemente se conformó la Organización de Base Comunitaria Café Robusta, integrada por 80 caficultores con el objetivo de ayudar a los productores en la obtención del registro sanitario.

VEA TAMBIÉN: A partir de este martes habilitan dos nuevos centros de vacunación en Chitré

Otro de los objetivos es poder establecer la  trazabilidad y el manejo post cosecha del café, para lograr una mejora calidad para la venta y poder exportar este producto.

Gómez indicó que no todo el Café Robusta Mejorada que se produce en Capira es empacado bajo una marca, gran parte de la cosecha es vendida a torrefactoras nacionales.

Por parte del Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap) se trabaja con los caficultores de esta región, en un estudio para producir plantones de café robusta con una mejor calidad de grano.

Dentro de la finca experimental del Idiap en Capira, se mantienen varios clones de café robusta mejorado con los cuales se realiza esta investigación.

VEA TAMBIÉN: Detectan a más de 20 migrantes nicaragüenses ilegales en el puesto de control de Divisa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook