PANAMÁ
Cae sospechoso del homicidio de un prestamista indostán
- Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica
El comerciante fue asesinado a tiros dentro de su vehículo tras haber cobrado un dinero producto de la venta de mercancía variada y préstamos a varias personas.

El sospechoso fue capturado en el sector de La Providencia, Colón, durante la operación “Socavón”. Foto. Cortesía Proteger y Servir
Un hombre está detenido por su presunta vinculación en el homicidio en perjuicio del comerciante indostán Abdul Rehman Bhikhu.
Hecho de sangre ocurrió el pasado 21 de enero en la comunidad de Limón, provincia de Colón.
El comerciante fue asesinado a tiros dentro de su vehículo tras haber cobrado un dinero producto de la venta de mercancía variada y préstamos a varias personas de la comunidad de Limón, y se disponía a regresar a su casa.
Abdul fue interceptado por sus verdugos, quienes le dispararon dentro de su vehículo, y se presume para robarle y huyeron del lugar.
El sospechoso fue capturado en el sector de La Providencia, Colón, durante la operación “Socavón” que se desarrolla desde primeras horas de este jueves, en varias áreas de la provincia en busca de personas vinculadas al delito de homicidio y tentativa de homicidio.
Se tienen previstas unas seis diligencias de allanamiento como parte de la operación, donde participan unas 70 unidades de la Policía Nacional en conjunto con el Ministerio Público.
En tanto, ante el incremento de actos de violencia en los últimos días en la provincia de Colón, tanto las autoridades como la comunidad coinciden que se debe reforzar la vigilancia en la ciudad atlántica y las comunidades de las afueras.
Alex Lee, alcalde de Colón, manifestó que definidamente la ola de violencia es preocupante, luego de venir de unos carnavales donde no se registró ningún acto violento, pero en los últimos días se ha incrementado estos sucesos.
Por lo que hizo un llamado al director de la Policía Nacional y al Ministro de Seguridad para que redoble esfuerzos con más policías en Colón.
Adelantó que se evalúa un toque de queda, que será anunciado en los próximos días, como una forma de bajar la ola de violencia en las calles.
Al tiempo que reiteró que la Policía Nacional redoble el pie de fuerza en la región, “y no se haga el oído sordo y mande más unidades”.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.