Skip to main content
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Millones no bajarán inseguridad en el país

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Homicidio / Inseguridad / Inversión / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá

Panamá

Millones no bajarán inseguridad en el país

Actualizado 2023/02/19 00:00:16
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Los hechos de violencia e inseguridad se han tomada las calles y las cárceles el país, algo que preocupa a la población panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ola de homicidios en este año 2023 ha venido en aumento, principalmente en el distrito de San Miguelito y la provincia de Colón. Archivo

La ola de homicidios en este año 2023 ha venido en aumento, principalmente en el distrito de San Miguelito y la provincia de Colón. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nando Boom lanzó advertencia a promotores de 'shows'

  • 2

    Exigen listado de fallecidos en accidente de Gualaca

  • 3

    Alcaldía de Panamá deja sin efecto 'Ley Zanahoria'

Para tratar de contrarrestar la inseguridad que se vive en el país, el Gobierno a través del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), contará para este año 2023 con un presupuesto de 903 millones 108 mil 557 dólares.

En lo que va de la administración de Laurentino Cortizo, se ha gastado en seguridad unos 2,430 millones de dólares, sin embargo, la inseguridad ha aumentado y es uno de los temas que más preocupa a la población panameña.

Expertos han indicado que la criminalidad ha superado la capacidad de reacción de los organismos de seguridad del Estado panameño, esto, ante los últimos hechos de violencia registrados en el país.

En este año 2023, en todo el territorio nacional se han cometido más de 50 asesinatos, algunos de forma atroz, lo que deja en evidencia la saña con que son cometidos.

El pasado 19 de enero, Luis Ariel Moreno Ramírez, alias "Yeyín" fue decapitado y su cabeza, que había sido metida en una bolsa, fue rodada por unos perros 'tinaqueros' hasta quedar descubierta en plena calle de sector de La Providencia, corregimiento Belisario Porras, distrito de San Miguelito. El resto de su cuerpo fue descubierto días después en Los Andes.

Días después otro cuerpo con signos de tortura fue encontrado en el distrito de San Miguelito, se trata de un hombre al que le habían sacado sus ojos y arrancado la piel de su cara.

A esto hay que sumarle el asesinato de una pareja de ancianos jubilados, en el sector de Chanis, quienes perdieron la vida a manos de sus agresores, los cuales habían ingresado a su residencia para robarles.'

930


millones de dólares es lo que se invertirá en seguridad para este año 2023.

$25


millones anunció el ministro de Gobierno que se invertirá en el centro carcelario La Joya.

Uno de los últimos hechos, se dio dentro de la Cárcel La Joya, donde producto de un enfrentamiento entre bandas rivales, un subteniente de la Policía Nacional, perdió la vida.

Esto hizo que las autoridades realizaran varias requisas dentro del penal, donde se encontró una gran cantidad de armas de fuego, incluso de grueso calibre, armas punzo cortante, celulares, cargadores y demás objetos.

Luego de esto, el ministro de Gobierno, Roger Tejada, anunció que el Consejo de Gabinete aprobó un presupuesto de 25 millones de dólares para invertir en tecnología en el Centro Penitenciario La Joya.

Desde el 2020 al 2022, en el país se han registrado más de 1,551 homicidios, según datos estadísticos del Ministerio Público (MP). Mientras que en el mismo periodo antes mencionado, el MP ha recibido un total de 16 mil 496 denuncias por el delito de robo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No es solo presupuesto

Para el exfiscal Ángel Calderón, la seguridad no es un tema de presupuesto, ya que se debe contar con un plan sobre el cual se va a hacer el desarrollo de ese dinero que se invierte en este tema.

Comentó que no se puede pedir más de 900 millones de dólares en presupuesto, sino que se establece cuáles son los puntos que se van a cubrir con ese dinero.

Indicó el exfuncionario que en Panamá la inteligencia policial se perdió, algo con lo que se prevé el delito y "luego de la prevención se actúa, pero aquí primero se está yendo a la represión para recoger los muertos, cuando no se está haciendo una política criminal realmente eficaz".

Por su parte, Gustavo Ávila, experto en seguridad, afirmó que no existe una "crisis" en el país, ya que para poder llegar a ese punto hay que tomar en cuenta aspectos como el que la población puede salir a trabajar, a divertirse o a estudiar y si la capacidad del Estado se ha visto superada para poder atender el problema de la delincuencia, algo que según él no se ha dado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Lo más visto

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

confabulario

Confabulario

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".