provincias

Cámara de Comercio de Chiriquí solicita al Minsa medidas que eviten el cierre de negocios

Según este organismo empresarial, se ha registrado una disminución considerable de contagios de coronavirus en la provincia, lo que amerita la suspensión de las actuales medidas restrictivas. .

José Vásquez - Actualizado:

La CAMCHI reconoce la aceleración en las jornadas de vacunación masiva en el país. Foto: José Vásquez

La Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), solicitó hoy viernes al Ministro de Salud, Luis Fernando Sucre, tomar acciones que permitan el control de la covid-19, pero que eviten el cierre de las actividades comerciales.

Versión impresa

El presidente  de la CAMCHI, Felipe Venicio Rodríguez, señaló que la organización empresarial que representa no intenta ir contra los parámetros establecidos para mantener la salud pública.

Sin embargo, indicó Rodríguez, apuestan por una cultura de prevención para impedir el cierre de los establecimientos comerciales y el aumento desmedido del desempleo, el cual ya  alcanza el 18.5% en el país, debido a este problema de salud a nivel mundial. 

El dirigente empresarial sostuvo que  transcurridas dos semanas de cuarentena total los domingos, se ha  registrado una disminución considerable de contagios de coronavirus.

Esto amerita la suspensión de las medidas restrictivas, basados en los acuerdos pactados con las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), durante el acercamiento sostenido con el sector privado de Chiriquí, en días pasados, señaló Rodríguez. 

Agregó que en este contexto reconocen la aceleración en las jornadas de vacunación masiva, que han sido de gran ayuda, no obstante se requiere de apoyo para las empresas que cierran operaciones.

Rodríguez  explicó que en la provincia  hay muchos empresarios vinculados al sector turismo, quienes han invertido sus patrimonios en la adecuación de  locales, el pago de salarios, entre otros compromisos.

Sin embargo,  ahora se enfrentan a un nuevo revés con la cuarentena los domingos, lo que podría obligarles al  cierre definitivo de sus negocios, subrayó.

VEA TAMBIÉN: Admiten acusación contra dos investigados por la 'Masacre del búnker de Espinar'

El dirigente de los comerciantes en Chiriquí, apeló a las autoridades para revisar las medidas que rigen actualmente este sector del país, las cuales podrían desencadenar otra serie de problemas sociales, entre ellos el desempleo y el incremento de la delincuencia. 

La CAMCHI solicita a las autoridades del Minsa, sanciones enérgicas para quienes incumplan las normas de bioseguridad, a la vez llama a los empresarios y a la sociedad en general  a cooperar con las autoridades de salud en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook