provincias

Cambian medida cautelar de casa por cárcel en caso de droga

Los imputados fueron aprehendidos el 13 de noviembre de 2022 en la comunidad de Miramar, distrito de Santa Isabel, en posesión de 586 paquetes de droga.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Los implicados tenían una medida de depósito domiciliario y ahora irán a la cárcel. Foto. Archivo

Dos personas que habían sido beneficiadas con la medida de depósito domiciliario, ahora están detenidas provisionalmente, luego que fuera acogido el recurso de apelación presentado por el fiscal Eduardo Rodríguez.

Versión impresa

Los imputados fueron aprehendidos el 13 de noviembre de 2022 en la comunidad de Miramar, distrito de Santa Isabel, Costa Arriba de Colón, en posesión de 586 paquetes de cocaína.

En colaboración con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), se logró determinar que los imputados y otras personas más formaban parte de un grupo organizado que recibía mensualmente embarcaciones provenientes de Colombia y que llegaban a la población de Miramar.

En la sustentación presentada por el fiscal Rodríguez, se acreditó que los dos imputados tenían un vínculo con el proceso y que el Juez de Garantías no había analizado correctamente los parámetros legales del caso.

En los dos últimas años se han decomisado en Panamá cifras récord de drogas, superando las 100 toneladas métricas por año, según destaca un reciente informe del Departamento de Estado de los EE.UU, de acuerdo a información divulgadada por el ministro de Seguridad, Juan Pino.

El titular de la cartera de Seguridad, indicó que dicho informe habla favorablemente de la República de Panamá en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Destacó que entre julio 2019 a marzo 2023, se han incautado 411 toneladas de sustancias ilícitas, más que en las dos últimas administraciones juntas, aunque la actual todavía no ha culminado, ya que de julio 2009 a junio 2014, se decomisaron 134,432 paquetes de droga, mientras que de julio 2014 a junio 2019 la cifra fue de 307,048.

Mencionó que  la estrategia de seguridad no solo se enmarca en el combate al tráfico de sustancias ilícitas, sino también en atacar otros flagelos como lo son las armas de fuego ilegales, es por ello que en la actual administración han sido confiscadas 11,165 de estas.

Pino también resaltó que, a través del programa "Pacificando mi Barrio", desarrollado en coordinación con diversas gobernaciones del país, se han recuperado más de mil armas de fuego en tan solo un año, lo que es sumamente importante, ya que esto demuestra el interés por parte de la población en colaborar con las autoridades".

Por otra parte, entre julio del 2019 y el 28 de febrero de este año, unas 29,763 armas de fuego ilegales han sido destruidas, lo que también representa cifras récord, pero lo más importante es que estas "no regresarán a las calles y mucho menos estarán en manos de ladrones, violadores o asesinos" manifestó el ministro.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook