Skip to main content
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá y Colombia reforzarán lucha contra el crimen organizado

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Minseg / Panamá / Seguridad

Panamá

Panamá y Colombia reforzarán lucha contra el crimen organizado

Actualizado 2023/01/26 18:10:07
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Los ministros Pino y Velásquez analizaron el contexto de las amenazas en la región fronteriza, y los avances de los mecanismos binacionales.

Ministros de Seguridad y Defensa Juan Manuel Pino e Iván Velásquez.

Ministros de Seguridad y Defensa Juan Manuel Pino e Iván Velásquez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

  • 3

    Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Los titulares de Seguridad y de Defensa de Panamá y Colombia, Juan Manuel Pino e Iván Velásquez, respectivamente, suscribieron este jueves una declaración conjunta que los compromete a reforzar su lucha contra el crimen organizado en el cordón fronterizo común.

El documento fue rubricado por ambos funcionarios en el marco del Tercer Encuentro Ministerial sobre Seguridad y Defensa para abordar temas relacionados a las estrategias, cooperación para la seguridad y la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional y delitos conexos en la zona fronteriza que comparten Panamá y Colombia.

El encuentro ministerial se desarrolló en la sede del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (Minseg), en la capital panameña.

Los ministros Pino y Velásquez analizaron el contexto de las amenazas en la región fronteriza, y los avances de los mecanismos binacionales en materia de seguridad vigentes entre ambos países.

En la declaración conjunta firmada al término de la reunión, los dos países  se comprometieron "a seguir impulsando las estrategias encaminadas a mitigar los efectos negativos de las redes criminales asociadas al tráfico de droga, trata de personas y sus delitos conexos".

Así convinieron en "afianzar los esfuerzos realizados por las instituciones de seguridad de ambos países", señaló un comunicado del Ministerio de Seguridad de Panamá.

De igual manera, acordaron el intercambio oportuno y eficaz de información entre los cuerpos de seguridad y continuar desarrollando un diálogo constante y permanente entre los representantes de ambos ministerios, según el Minseg.

Ambos países comparten una frontera terrestre de 266 kilómetros en el Tapón del Darién, donde operan grupos guerrilleros y bandas criminales como el Clan del Golfo, heredero del paramilitarismo dedicado principalmente al narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.

El Darién, único punto del continente donde se interrumpe la carretera Panamericana, es un territorio inhóspito y es usado por el crimen organizado también para el tráfico de migrantes.

El paso de migrantes irregulares por la selva del Darién, la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia, creció un 85,6 % en 2022, en comparación con el año anterior, para llegar a la cifra histórica de 248,284, según datos del Gobierno panameño.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

TikTok que se ha consolidado como el escenario donde las historias auténticas encuentran eco global. Foto: Cortesía

Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sobre la muerte asistida o eutanasia

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

Johnny Depp ante el cartel de su exposición 'A Bunch of Stuff' en Tokyo. EFE/

Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

La explotación de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, que en el 2022 produjo el 2 % del mineral a nivel mundial, representaba 7.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirecto. Foto: Archivo

Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".