provincias

Caos en Divisa, productores retienen a ministros y policía los reprime; hay varios detenidos

Los productores respondieron con piedras, machetes y palos, mientras que la policía roceaba gas pimienta para controlar la situación, que dejó como saldo a un productor detenido.

Thays Domínguez - Actualizado:

Parcialmente destruido quedó el auto del ministro del MIDA. Foto/Thays Domínguez

Fuera de control resultó la protesta de productores agropecuarios en Divisa, que terminó con enfrentamientos entre los manifestantes y las unidades policiales tras la retención de los ministros de Desarrollo Agropecuario y de Seguridad.Y es que en medio de las protestas justo cuando el ministro del MIDA Eduardo Carles hacía uso de la palabra, se dio un fuerte enfrentamiento que terminó con la intervención de las Unidades de Control de Multitudes.El detonante fue la solicitud de los representantes del gobierno de reabrir la via, mientras los productores exigían respuestas concretas a sus solicitudes.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Persecución, droga y un detenido en las afueras de la ciudad de ColónLos ministros fueron acorralados dentro de sus vehiculos y rodeados por manifestantes a pie y en caballo, quienes golpearon el vehículo y rompieron la ventana trasera del mismo, mientras las unidades policiales trataban de controlar la situación.

Los productores respondieron con piedras, machetes y palos, mientras que la policía roceaba gas pimienta para controlar la situación, que dejó como saldo a un productor detenido.Aquiles Acevedo, dirigente de la Asociación Nacional de Ganaderos, anunció que no descartan nuevos movimientos de protesta, los cuales podrían darse inclusive durante la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en enero próximo."No queremos interrumpir la JMJ, pero si no somos escuchados podriamos tomar algunas acciones durante el mes de enero. Es más, la próxima semana volvemos a las calles si no hay respuesta", añadió Acevedo.

El ministro Carles aseguró que el gobierno cumplirá con lo pactado, entre ellos el pago de las compensaciones en rubros como carne y leche, tanto lo faltante del 2018 como durante el 2019.

VEA TAMBIÉN Sicario mata a hombre de 36 años cuando pintaba una vivienda en ColónSin embargo, los productores señalan que el gobierno del presidente Juan Carlos Varela no ha cumplido con los acuerdos pactados, entre ellos el freno de las importaciones desmedidas de productos agrícolas, en detrimento de la produccion nacional.Los productores, algunos a caballo, otros en maquinaria agrícola, o caminando, marcharon por la via interamericana para llamar la atención del gobierno sobre un pliego de peticiones de más de nueve puntos.De igual forma, vaciaron garrafones de leche en la carretera como medida de protesta, ya que aseguran este producto es uno de los mas afectados por la crisis del agro.En la protesta se congregraron productores de las provincias centrales, asi como del área de Panamá y Colón, quienes fueron en todo momento escoltados por un fuerte contingente policial, además a la protesta se unieron los jubilados y educadores de Inglés de las provincias de Herrera y Los Santos.

RELACIONADA

Previamente, a primeras horas de la mañana, un grupo de productores fueron retenidos por unidades policiales cuando circulaban en el área cercana al río La Villa, transportando equipo agrícola.Según denunciaron, en un puesto de control policial ubicado en el lugar se ordenó la detención de varios vehículos y posteriormente se les informó que sería multado por supuestamente no portar un permiso para el transporte de la maquinaria.Armando Soriano, dueño del equipo, informó que durante 20 años ha transportado equipo agrícola sin ningún inconveniente, por lo que resulta sospechoso que hoy cuando se hizo un llamado a protesta en el área de Divisa.Productores que se dirigían en vehículos particulares y buses hacia Divisa se detuvieron en el puente sobre el río La Villa y cerraron por espacio de una hora los cuatro paños de la vía entre La Villa y Chitré como protesta.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook