provincias

Capacitan a las madres tras el reciente robo de un bebé en Chiriquí

En los últimos años, se han registrado por lo menos unos tres casos de sustracción de infantes en la provincia de Chiriquí, por lo que se tomó en cuenta la situación y se creó un departamento que realiza charlas de orientación para las madres de recién nacidos para que no sean víctimas de situaciones parecidas.

Mayra Madrid / Chiriquí - Actualizado:

Las autoridades del Hospital Materno Infantil, José Domingo de Obaldía organizaron las capacitaciones y establecieron regulaciones en las salidas de los bebés, buscando prevenir este tipo de hechos.Foto/Mayra Madrid

Las autoridades del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía en la provincia de Chiriquí se mantienen realizando jornadas de capacitación dirigidas a las madres que acuden a este centro hospitalario buscando prevenir que sean víctimas de la sustracción de sus hijos por personas inescrupulosas.

Versión impresa

Las capacitaciones se realizan principalmente para las madres que salen de este centro médico con sus hijos recién nacidos, ante el último caso que se registró en la provincia de Chiriquí, donde una mujer desconocida abordó a una joven indígena con su pequeña de 15 días de nacida, donde posteriormente se la sustrajo  en el área comercial de David.

Eira Carrera, del Comité Interinstitucional, del Hospital Obaldía, señaló que es importante no tener a los recién nacidos distantes, no confiar o entregar a los bebés a personas desconocidas, ya que pueden ser víctimas de ellas.

VEA TAMBIÉN Solicitan la dimisión de Rolando Mirones como ministro de Seguridad

En los últimos años, se han registrado por lo menos unos tres casos de sustracción de infantes en la provincia de Chiriquí, por lo que se tomó en cuenta la situación y se creó un departamento que realiza charlas de orientación para las madres de recién nacidos para que no sean víctimas de situaciones parecidas.

Las autoridades del Hospital Materno Infantil, José Domingo de Obaldía organizaron las capacitaciones y establecieron regulaciones en las salidas de los bebés, buscando prevenir este tipo de hechos.

Estas acciones buscan proteger y ayudar a las madres jóvenes, en especial a aquellas de los grupos originarios, las cuales son más vulnerables a situaciones similares.

VEA TAMBIÉN Acuerdan la construcción de una garita de seguridad en Caldera

En el último caso registrado es el del pasado 30 de agosto, donde una mujer de 38 años simuló estar embarazada y planeó sustraerle de los brazos a una joven indígena de 18 años su niña de 15 días de nacida, para llevarla ante su pareja y que este creyera que la pequeña era producto del embarazo fingido; sin embargo luego de su captura y su comparecencia ante un juez de garantías se ordenó su detención en el Centro Femenino de Los Algarrobos en el distrito de Dolega, donde permanece actualmente detenida.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook