Casos de covid-19 registran una baja del 50% en Herrera
“Entre los fallecidos una gran cantidad de personas tenía su esquema incompleto, vimos pacientes con dos dosis, algunos con solo una, incluso uno de nuestros fallecidos no tenía ninguna vacuna colocada”, indicó Luis Pérez director de salud de Herrera.
En el mes de mayo se dieron al menos siete defunciones, la mayoría adultos mayores de 70 años, con el esquema incompleto de vacunación, ya que tenían dos dosis. Foto. Thays Domínguez
Una disminución en los casos de covid-19 presentó la provincia de Herrera, tras una quinta ola que dejó miles de contagiados tras actividades masivas.
Según las autoridades, luego de varias semanas de alza, los casos comenzaron a bajar, logrando una disminución de al menos el 50% en comparación con los últimos 15 días, presentando a la fecha menos de 1,500 casos de más de tres mil registrados en el pico de la quinta ola.
Luis Pérez, director de salud de Herrera, indicó que esta ola de contagios tras la celebración de actividades como la Feria Internacional de Azuero y la Semana Santa, fue mayor el número de casos, aunque los hospitalizados se mantuvieron bajos, sin que se afectara la disponibilidad de camas en la sala para pacientes covid-19 positivos.
Sin embargo, indicó que en el mes de mayo se dieron al menos siete defunciones, la mayoría adultos mayores de 70 años, con el esquema incompleto de vacunación, ya que tenían dos dosis.
“Entre los fallecidos una gran cantidad de personas tenía su esquema incompleto, vimos pacientes con dos dosis, algunos con solo una, incluso uno de nuestros fallecidos no tenía ninguna vacuna colocada”, indicó el director.
Destacó que la efectividad de la vacuna ha quedado comprobada, porque las personas experimentaron síntomas parecidos a los de una gripe fuerte, pero las complicaciones graves fueron menores.
Es por ello, que el directivo insistió en que las personas deben asistir a colocarse sus refuerzos, principalmente el grupo de adultos mayores, puesto que ha sido la población más afectada.
Añadió que como parte de las estrategias se dará una vacunación masiva casa por casa en diversos puntos de la provincia, principalmente en la cabecera de los distritos, para vacunar a aquellas personas encamadas o con dificultades de movilización que no hayan podido llegar hasta las instalaciones de salud.