Skip to main content
Trending
Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la PazLa próxima semana estudiantes de Panamá Oeste y Veraguas recibirán el Pase-U La ATTT multará por radiofrecuenciaPanamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energéticaRealizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 
Trending
Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la PazLa próxima semana estudiantes de Panamá Oeste y Veraguas recibirán el Pase-U La ATTT multará por radiofrecuenciaPanamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energéticaRealizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Chimán al borde de conflicto por tierras y tala de árboles

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chimán al borde de conflicto por tierras y tala de árboles

Actualizado 2014/02/21 00:10:54
  • José Alberto Chacón (Especial para Provincias)

Moradores de dos comunidades del distrito de Chimán, al este de la capital panameña, están a punto de repetir una contienda como la que sucedió en 2010, cuando indígenas y colonos se enfrentaron por la posesión de tierras y por la tala ilegal de especies madereras.

Moradores de dos comunidades del distrito de Chimán, al este de la capital panameña, están a punto de repetir una contienda como la que sucedió en 2010, cuando indígenas y colonos se enfrentaron por la posesión de tierras y por la tala ilegal de especies madereras.

  • 2 personas fallecieron luego del pleito entre etnias por el control de las tierras en el distrito de Chimán.

Moradores de dos comunidades del distrito de Chimán, al este de la capital panameña, están a punto de repetir una contienda como la que sucedió en 2010, cuando indígenas y colonos se enfrentaron por la posesión de tierras y por la tala ilegal de especies madereras.

Se trata de los poblados Río Platanares y Río Hondo en Chimán cabecera que son habitados, en su mayoría, por indígenas de la etnia Wounnan, originarios de Darién.

Estos lugares, en los últimos años han ido experimentando un crecimiento de habitantes, dice Diogracio Puchicama, representante y vocero de la comunidad Wounnan las comunidades en conflicto.

La llegada de nuevas etnias, sobre todo de afros y asiáticos a esos caceríos donde muy poco llega el brazo del Estado, ha generado una serie de disconformidades entre los indígenas.

Una de las mechas que podría encender estas tierras es la tala indiscriminada árboles Cocobolo, especie protegida por la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam).

Puchicama denunció que él es el encargado de proteger 500 tucas de Cocobolo y que chinos, afros y hasta colombianos están robando este patrimonio que, según cuenta, les pertenece a los Wounnan.

Mediante un acta de custodia la Anam me encargó proteger la madera que fue talada sin permiso por un grupo de colonos.

La fuente también contó que hay bandas criminales que van hasta esas comunidades con un papel firmado por el Municipio de Chimán para explicarles a los lugareños que tienen permiso de las autoridades locales para tumbar árboles.

Hay varios comerciantes chinos engañando a la gente con un papel con sello del municipio de Chimán. Pero eso es solo una solicitud que no tiene validez alguna, contó.

Adicional a la tala de la vegetación y la apropiación de territorios ocupados, los indígenas señalan que últimamente se han presentado grupos de delincuentes armados para amenazarlos sin intentan detener el robo y tala de la madera.

Por último, aseguró que tienen miedo que ocurra una situación como la de hace tres años cuando colonos de Azuero se adueñaron de sus tierras. De esa disputa fallecieron dos indígenas y una decena resultaron heridos por machetazos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Queremos evitar un derramamiento de sangre. Senafront estuvo cuidando el área, pero ya se fueron por falta de personal. Ni Anam ni la Policía hacen nada por controlar esta situación, concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos sigue en la contienda. Foto EFE

Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

La próxima semana estudiantes de Panamá Oeste y Veraguas recibirán el Pase-U

La ATTT multará por radiofrecuencia

El ministro Orillac junto al grupo de expertos en materia energética.

Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".