Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Cierran acceso ante riesgo de colapso de la torre de Catedral en David

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / David / Evaluación / Monumento Histórico Nacional / Panamá / Sinaproc / sismo

PANAMÁ

Cierran acceso ante riesgo de colapso de la torre de Catedral en David

Actualizado 2024/07/13 10:20:32
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Aparte de los movimientos telúricos la circulación de autos también podrían causar daños en la infraestructura de la torre de la Catedral de San José de David.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Alcaldesa de Chiriquí y expertos del Sinaproc evaluaron la situación de la catedral. Foto. Sinaproc

La Alcaldesa de Chiriquí y expertos del Sinaproc evaluaron la situación de la catedral. Foto. Sinaproc

Las autoridades del Sinaproc acordonaron y cerraron las inmediaciones de la  Catedral de San José. Foto. Sinaproc

Las autoridades del Sinaproc acordonaron y cerraron las inmediaciones de la Catedral de San José. Foto. Sinaproc

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suspenden concesiones y anuncian auditoría por alquiler de tierras

  • 2

    ¡Se desestimó el caso! Alec Baldwin rompió en llanto

  • 3

    Más de 600 buhoneros informales en Calidonia y Santa Ana

Autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) han tomado medidas urgentes ante la amenaza de colapso total de la torre de la Catedral de San José, ubicada en la ciudad de David, provincia de Chiriquí.

Tras un informe técnico realizado por ingenieros voluntarios del Sinaproc, reveló los graves riesgos estructurales debido al sismo de magnitud 5.3, ocurrido el martes pasado, se ha acordonado el área y se ha restringido el acceso vehicular y peatonal.

El equipo evaluador logró evidenciar el desprendimiento de una sección (bloque), en una esquina de la torre y multifisuras en la base de la sección del campanario.

Se pide colocar material impermeable en el área afectada para evitar filtraciones donde se desprendió uno de los bloques.

El documento advierte que de no tomar acciones se puede dar el colapso de parte de la torre, debido a la actividad sísmica y las lluvias.

El director de Sinaproc, Arturo Alvarado, ha anunciado que enviará un informe detallado al Ministerio de Cultura, solicitando acciones inmediatas para el apuntalamiento o reforzamiento de la estructura de esta emblemática torre, ya que en la provincia de Chiriquí se calcula que hay unos hasta 2,000 movimientos sísmicos al año.

El funcionario explicó que aparte de los movimientos telúricos la circulación de autos también podrían causar algunos daños.

La estructura de esta emblemática torre declarada monumento histórico nacional en 1996 mediante la Ley 37.

La torre exenta de la Catedral de San José tiene una larga historia que se remonta a principios del siglo XVIII, cuando una ermita de barro y paja marcaba el sitio.

Fue sustituida por el actual templo gracias a las contribuciones de Antonio Monfante, vicario de la Ciudad de Santiago de Alanje (1747-1761), y Félix Francisco Bejarano, gobernador de la provincia de Veraguas.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".