Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Cierre indefinido en Chiriquí, pese a crítica situación

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Cobre Panamá / David / Ola de protestas / Panamá / Protestas

Panamá

Cierre indefinido en Chiriquí, pese a crítica situación

Actualizado 2023/11/14 10:59:04
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Comunidad empresarial y población se manifestarán por las calles para exigir la apertura de las vías que afecta a la provincia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El puente sobre el río Risacua, entrada a la ciudad de David, en la provincia de Chiriquí, amaneció hoy, martes 14 de noviembre cerrada. La vía sólo puede ser cruzada caminando, una situación que mantiene en angustia a la población chiricana.

Y es que la provincia no ha podido gozar de una apertura permanente de las vías, desde hace más de 20 días, por quienes se mantienen protestando en contra de la ley minera entre el Estado y Minera Panamá. De hecho, ayer, se procedió con la reapertura de varias puntos para permitir el paso de camiones con alimentos y vehículos varados, sin embargo, se volvió a cerrar.

De acuerdo con Jorge Tovar, presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí la situación ya es insostenible, por lo que la población y comunidad empresarial ha tomado la decisión de manifestarse de manera pacífica por las calles de la provincia para exigir libertad en la región occidental, que a su juicio, "se ha mantenido bajo un estado de secuestro y limitación importante de las libertades que por Constitución tienen los ciudadanos".

"No han entendido que esta medida le hace daño a todo un país. Esta medida es violatoria de leyes y Constitución, para que una vez por todas liberen estos bloqueos. Hemos visto cómo se han burlado de la población, luego de haber anunciado una apertura de 12 horas, que reiteramos, no es lo correcto, lo correcto es la apertura de las vías y manifestarse cívicamente sin afectar a terceros con un fin claro, con una consigna específica y auténtica", expresó Tovar, refiriéndose a quienes protagonizan los cierres de vías.

LEA TAMBIÉN: Comunidad de Tierras Altas secuestrada por las protestas

El presidente de la Cámara dijo que entregarán una solicitud formal al Gobierno para que se logre la apertura de las vías y se le devuelva a la región la paz social.

LE PUEDE INTERESAR: Agrupaciones abren las vías por unas 12 horas en Chiriquí

En Tierras Altas en dicha provincia también están preocupados. Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas dijo que todo lo que ocurre es crítico y evoluciona a cada momento, lo que ha representado pérdidas millonarias para el sector agrícola.

"Se sabe cómo inicia, pero no cómo termina", manifestó.

La base de San Félix anunció que el cierre de la vía Interamericana se mantendrá de manera indefinida hasta que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie con un fallo satisfactorio para la población sobre el contrato entre Minera Panamá y el Estado.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".