provincias

Cinco bares en Chiriquí son sancionados por vender licor en cuarentena

Estos establecimientos públicos fueron detectados vendiendo licor, pese a que está prohibido en este momento por Decreto Ejecutivo ante la cuarentena por el coronavirus.

Mayra Madrid - Actualizado:

Cuatro de los bares están ubicados en David y el quinto en el distrito de Barú. Foto: José Vásquez.

Las autoridades en la provincia de Chiriquí confirmaron este jueves que se detectaron cinco bares vendiendo licor y uno de ellos con clientes, pese a la cuarentena y la ley seca que se mantiene en todo el territorio nacional por la pandemia del Covid-19.

Versión impresa

El alcalde del distrito de David, Antonio Araúz, confirmó que cuatro bares ubicados en la ciudad de David, fueron detectados vendiendo licor, pese a que está prohibido en este momento por Decreto Ejecutivo ante la cuarentena por el coronavirus. “A los cuatro propietarios de los bares serán sancionados con multas del mil balboas y si reinciden en la venta de licores se procederá a cancelar las patentes”, afirmó el alcalde.

El comisionado, Rafael Álvarez, jefe policial occidental, confirmó que en el distrito del Barú, se encontró un bar abierto con clientes, procediendo junto a las autoridades civiles a sancionar al dueño del establecimiento con 500.00 balboas y 50.00 balboas a todas las personas que estaban libando licor dentro del bar.

El comisionado hizo un llamado a la población a permanecer en sus casas y cumplir la cuarentena emitido por el Gobierno, para evitar la propagación del Covid-19, ya que es un problema de salud que puede desencadenar en el deceso de personas, si no se guardan las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa).

VEA TAMBIÉN: Ticos retuvieron a indígenas que trataban de ingresar a Panamá 

Señaló además que lamentablemente se registró un hurto en una escuela donde los amigos de lo ajeno, aprovechando que no se están dando clases, se llevaron una gran cantidad de equipos que son necesario para la enseñanzas de los estudiantes.

Álvarez hizo un llamado a la población para que denuncien al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront)  cuando observen a personas sospechosas próximas a las escuelas o se dan por enterado que se está cometiendo este tipo de delitos.

VEA TAMBIÉN: Productores de Tierras Altas piden al Minsa cerco sanitario  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook